No es lo habitual, pero existen casos donde los artistas nacionales reversionan temas de otros músicos y logran canciones que bien podrían pasar como la original. Los siguientes son, al menos para DJ Popu, cinco muestras en donde los alumnos superan a los maestros.
"¿Por qué te vas?" de José Luís Perales por Attaque 77
Un tema de amor frustrado cantado por una versión ibérica del doctor Carlos Salvador Bilardo, hoy en día sería un fracaso.
José Luís Perales fue pionero en eso de las letras empalagosas y con contenido erótico, hay quienes lo consideran el más grande cantautor romántico de la historia española.
En 1992 los jóvenes Attaque 77 la incluirían en su tercer disco Ángeles Caídos, y gracias a las guitarras eléctricas, producidas por el ex Pericos Juanchi Baleirón, hicieron de este cover una delicia auditiva.
Grabado en 1968 como parte de La magia de Sandro, noveno disco el artista, " Tengo" fue desde su lanzamiento uno de los temas más representativos de su repertorio.
Elegida por la revista Rolling Stone como una de las quince canciones más emblemáticas del rock nacional, "Tengo" logró penetrar en el inconsciente colectivo de los argentinos.
La versión de Divididos fue incluída en un disco homenaje al Gitano en el que participaron varios artistas de Latinoamérica.
Un tema que bien podría haber sido compuesto inspirándose en una típica película estadounidense para adolescentes, palabras como "preparatoria" o "cuadro de honor" sumado a una historia de amor que no termina en final feliz. Todo eso forma parte de la canción compuesta en 1994 por los mexicanos de El Tri.
Una voz rasgada, una armónica y una guitarra acústica tranquilamente podría ser la representación del gran Bob Dylan, pero no. Álex Lora, vocalista de la banda, se empeñó en demostrar que esos mismos detalles también pueden remitir a algo de menor calidad artística.
Por suerte en 2006, los punkys de 2 Minutos se apiadaron de la canción y realizaron una reversión con Sebastián de La Vela Puerca como invitado. El tema quedó registrado en Un mundo de sensaciones y fue elegido como el segundo corte radial.
Con la llegada de la democracia muchos temas que habían sido tabú durante la Dictadura eran abordados desde un sin fin de lugares. " El probador" es erotismo en estado puro, los hermanos Moura lograron una historia convincente, sencilla y muy caliente entre un vendedor de un local de ropa y una clienta que " quería saber si el cuero no era viejo".
El tema original fue editado en el disco Agujero interior de 1983. 17 años después, los Massacre la reversionaron en un estilo más post punk para su álbum de compilaciones Singles + Covers + Rarities.
"Beatle" de Attaque 77 por Los Auténticos Decadentes
Corría el año 2000, ya había pasado el susto por el efecto Y2K y Attaque 77 lanzaba Radio Insomnio, disco en el que incluirían " Beatle" una oda a las parejas fugaces de una sola ocasión.
La canción trata sobre la charla entre un joven, aparentemente menor, y una mujer adulta en la mañana posterior a haber tenido una noche de sexo. "Si se enteran tus padres voy a terminar en problemas y yo no quiero líos con la ley", afirma ella para luego completar "no me sigas, no pierdas tu tiempo, soy libre y vos también".
Con una importante participación de vientos y reversionada al ska, la banda liderada por Jorge Serrano y Cucho Parisi incluyó a su versión de "Beatle" en Sigue tu camino de 2003.
comentar