Diario Popular dialogó con Willy Tagliarini, guitarrista de la banda, que presentará Sangre y Fuego este viernes. El material fue realizado íntegramente en la provincia española de Cantabria.

Bulldog vuelve con todo a la escena y lo hará a lo grande ya que presentará su último disco- Sangre y Fuego- en un lugar muy significativo y amado por sus integrantes: Teatro Vorterix. Será un concierto donde la fiesta dirá presente como siempre y en la que el público conocerá lo nuevo de su banda favorita.

Después de que cuatro años sin realizar algún material, el grupo creó un álbum con una impronta iberoamericana debido a que fue grabado en España con la producción de Fernando Miguel de La Furia. Con diez temas, evidencia que siempre puede innovar sin perder su esencia.

En diálogo con Diario Popular, Willy Tagliarini, el violero, manifestó que la presentación de Sangre y Fuego representa un nuevo comienzo: “Un disco nuevo es como empezar desde cero y es así como nos sentimos ahora. Este trabajo será un lindo impulso para volver al rodar por diferentes lugares del país y el exterior”.

Posteriormente, valoró que el concierto se realice en el Teatro Vorterix tras mencionar que “nos hace volver a los comienzos del grupo, allí tocábamos con era el Teatro Lacroze. Era un lugar muy diferente, ahora está mejor, más arreglado, con muy buen sonido. De hecho allí hemos grabado dos discos en vivo. Nos gusta bastante tocar en el Vorterix”.

Embed

Asimismo, remarcó que le resulta más atractivo “tocar en lugares de mil y pico de personas que en grandes estadios. Nos gusta sentir el calor y el amor que nos tiene la gente. Por suerte, los recitales de Bulldog sigue siendo una fiesta, una gran fiesta que nos sirve de impulso”.

Sobre Sangre y Fuego, describió que tiene “diez canciones que representan la estirpe de la banda. Son letras muy directas, irreverentes con fuerte contenido social, las cuales dejan pensando a las personas”.

El álbum fue registrado íntegramente en España, por eso, afirmó que “es un disco que tiene con una fuerte impronta iberoamericana”.

“La idea fue de nuestro amigo Fernando Miguel de La Furia, una banda española con la que hicimos varias giras y con la que nos llevamos excelente. Fue él quien nos ofreció su estudio que queda en Reinosa, un pueblo de sólo 10 mil personas en la provincia de Cantabria”, precisó en este sentido.

Embed

A la pregunta de por qué Sangre y Fuego, Willy se mostró muy entusiasta al responder: “Sangre porque sentimos que nos sigue circulando la pasión del rock en las venas como desde el primer día y el fuego porque la llama la seguimos teniendo encendida. Tenemos y nos gusta mucho el calor”.

Acompañan a Willy, Hernán Mantoani (voz y guitarra), Ramiro España (Bajo) y Adrián Gomez (Batería).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados