El actor asume en el unipersonal que de martes a domingo sostiene en la sala Bristol, seis personajes que desatan la hilaridad de la platea

Martín Campilongo, mejor conocido como Campi, asume en el unipersonal que de martes a domingo sostiene en la sala Bristol, seis personajes que desatan la hilaridad de la platea y que ratifican una sentencia que aplica a su actividad: "Hacer reír a la gente no me es trabajo, es una bendición del cielo".

"Lo único que creo es que la gente se ríe mucho cuando viene acá. La verdad es la risa, no la chamuyás, es a luz oscura", se ufana el humorista mientras trata de reponer energías en la sala vacía y de frente al escenario donde lo espera otra noche de alta intensidad.

Durante la entrevista, Campi se muestra feliz de estar capitalizando sobre el tablado de la sala de Santa Fe 1750 una popularidad amasada en TV pero forjada en 25 años de estudio y de salir al ruedo desde cuando descubrió que "actuando a la gorra hacía más plata que con el videoclub" que tenía y se puso a actuar.


No se marea

Pero de ese tránsito del teatro clásico y del under en El Bululú a la troupe de Marcelo Tinelli, de allí a exitosas tiras y ahora a esta ratificación, no lo agitan.

"No me mareo porque yo no creo nada. Ni que me griten 'genio' o 'ídolo', ni el autógrafo que te piden y después lo tiran. Es todo mentira eso", aseguró.

Pero enseguida y metido en la lógica de las artes y el entretenimiento, apunta que "hacer un buen laburo como el que estoy haciendo, siempre te lleva a otro lado. Te pone un poco más cerca de la zanahoria".

Sin querer revelar cuál es su zanahoria, el actor reparte su tiempo teatral entre la telenovela Somos Familia, que Gustavo Bermúdez encabeza en las tardes de Telefé y el inicio de las grabaciones de una nueva temporada del humorístico Sin Codificar, que también saldrá por la señal de las pelotitas.

"La tele es un negocio del entretenimiento que amo y me encanta, pero el teatro es otra cosa, es donde yo juego cómodamente, pongo los límites y hago y digo lo que quiero. El teatro es la casa de mi vieja, donde encuentro el plato de comida caliente y rica", compara.

Con esa certeza y a cuento de la cantidad de niños que sueñen ser parte de la audiencia del espectáculo, asegura que "lo que hago tiene muchos guiños para los nenes, porque yo laburo para el nene del adulto. Es mi principal público aunque los adultos no se dan cuenta, pero yo les estoy haciendo reír al niño que tienen adentro".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados