Ricardo Darín vuelve a la pantalla grande con “Todos lo saben”, un “escabroso” relato de sospechas e “ira contenida” que comparte con la superpareja de Hollywood formada por su adorado Javier Bardem y la “megaestrella” Penélope Cruz, de la que asegura estar “enamorado” por su lucidez y generosidad. “Teniendo un tema como el que teníamos entre manos, que era bastante escabroso y se nutre mucho de las sospechas recíprocas, la verdad es que nos hemos divertido mucho más de lo imaginable”, contó el actor.
Dirigida por el iraní Asghar Farhadi, la nueva propuesta de Darín -la enésima de una carrera de más de 40 años- le ha permitido también trabajar con otros “amigos” como Inma Cuesta, Bárbara Lennie y Eduard Fernández, en torno a una truculenta historia localizada en un pequeño pueblo español. “En una familia compuesta, como es el caso de esta historia, de golpe empiezan a aparecer como hongos cuestiones que permanecían ocultas. Intereses creados y viejas facturas atrasadas”, relata el intérprete de títulos como “Nueve reinas” (2000) y “Relatos salvajes” (2014).
En la película de Farhadi, coproducción de España, Francia e Italia, Darín encarna a Alejandro, que viaja de Argentina a España para enfrentar una dura noticia junto a Laura, su mujer, interpretada por Penélope Cruz, de quien solo habla maravillas.
“Hoy la considero una amiga, más allá de que es una compañera como la copa de un pino. Es de las que me gustan a mí, que se fijan en los detalles del otro. Todo lo contrario a la mezquindad, es la generosidad que tiene que funcionar entre colegas”, sentenció.
Por otra parte el actor se refirió al duro momento económico por el que atraviesa el país. “Estamos totalmente locos”, dijo acerca del alza del dólar. “Fue un palazo muy fuerte, así de un día para otro. ¿A vos no te parece sospechoso? ¿No te hace ruido esto?”, le preguntó a Sietecase. “Yo sé que me estoy metiendo solo en esto...” “Hay gente que hizo mucho dinero ayer”, sostuvo el periodista.
“Es que nosotros, que somos los de a pie, creemos que cuando pasan estas cosas, el dinero se pierde. Y no. Cambia de mano”. Y agregó, contundente: “Mejor dicho, no cambia de mano, sigue yendo a las mismas manos. Ese es el problema”. Y el actor cerró: “Y se devaluó todo, las credibilidades, la confianza, Imaginate cómo se ve desde afuera todo eso. Estamos prendiéndole una vela a San Cayetano desde hace dos años y medio para que vengan inversiones; lo único que no necesitábamos era esto. Es muy difícil”, dijo.
comentar