La carrera de David Exequiel Ferreira demuestra cómo un talento nacido en la Patagonia puede trascender fronteras y convertirse en referente internacional de la cinematografía.

Los primeros pasos en la Patagonia: Desde el sur argentino, hacia el continente europeo y hasta los escenarios más importantes de Estados Unidos, la carrera de David Exequiel Ferreira demuestra cómo un talento nacido en la Patagonia puede trascender fronteras y convertirse en referente internacional de la cinematografía.

Sus primeros pasos estuvieron ligados a la música y a la curiosidad por capturar imágenes, pero pronto se transformaron en una vocación profesional. Con esfuerzo y visión artística, David comenzó a colaborar con marcas de renombre mundial como American Express y AB InBev, la mayor compañía cervecera del planeta, dueña de marcas icónicas como Budweiser, Corona y Stella Artois.

Un mensaje en plena pandemia

Entre sus proyectos más recordados para Cerveza Patagonia, se encuentran campañas que buscaron combinar creatividad con compromiso ambiental y social. Una de ellas fue “Sendero Sur”, realizada con la productora Aire Life, que promovía la conexión con la naturaleza. Poco después llegaría el proyecto que marcaría un antes y un después en su carrera: “Gin Comunal”, concebido en plena pandemia.

En un momento de distanciamiento y aislamiento global, Gin Comunal llevó un mensaje de unión y colaboración. La campaña, realizada con la prestigiosa agencia R/GA, se transformó en un símbolo de resiliencia y fue reconocida con múltiples premios internacionales, incluyendo los Clio Awards, los ADC Awards, los Webby Awards, los Effie, los Diente y El Ojo de Iberoamérica.

“Mirando atrás, lo que más me marcó no fueron los premios, sino el propósito detrás del proyecto: demostrar que el arte puede ayudar a las comunidades en los momentos más difíciles”, reflexiona Ferreira. Esa convicción de que la creatividad puede dejar una huella positiva lo acompañaría en cada etapa de su carrera.

diariopopular.com.ar - FOTO 2

Una plataforma global

Su trayectoria dio un salto internacional al comenzar a trabajar con RightNow Media, una de las plataformas de streaming de fe más grandes del mundo, utilizada por más de 30.000 organizaciones en distintos continentes. Allí produjo y dirigió series realizadas con figuras de gran alcance, entre ellos los artistas Majo y Dan o el español Kike Pavón, entre otros referentes influyentes y premiados de la música y la literatura cristiana.

Estas producciones, filmadas en distintos países y distribuidas internacionalmente, permitieron a David consolidar un estilo propio: un lenguaje cinematográfico que combina excelencia técnica con sensibilidad artística. También lo llevaron a expandir su mirada cultural, trabajando con equipos de diversas nacionalidades y aprendiendo a adaptar su visión creativa a cada contexto.

El salto a Estados Unidos

El gran desafío llegó cuando surgió la oportunidad de mudarse a Estados Unidos junto a su familia. La decisión implicó dejar atrás una carrera ya consolidada en Argentina y comenzar de cero en un mercado más competitivo y exigente. “Fue un salto enorme, pero también una oportunidad de crecimiento que me obligó a exigirme al máximo”, recuerda.

Desde 2021, David se desempeña como Productor de contenido creativo en Saddleback Church, una de las iglesias más influyentes de Estados Unidos, fundada por el pastor y escritor Rick Warren, autor del best seller Una vida con propósito. Allí lidera producciones globales que requieren tanto precisión técnica como visión artística, dirigiendo equipos multidisciplinarios y aportando una estética cinematográfica que ha elevado la calidad audiovisual de la institución.

Entre sus proyectos más destacados se encuentran campañas audiovisuales que alcanzaron a decenas de miles de personas en vivo y a millones en transmisiones internacionales. Eventos como las celebraciones de Navidad demandan equipos de decenas de profesionales, presupuestos significativos y estándares visuales comparables con los de producciones de Hollywood. En cada uno de ellos, David aporta su visión cinematográfica para elevar el nivel artístico y garantizar que la experiencia audiovisual sea tan impactante como el mensaje que se transmite.

Además, ha liderado documentales y producciones internacionales realizadas con los distintos campuses de la iglesia en países como Alemania, Argentina, Hong Kong, Filipinas y Canadá. Esa dimensión global le permitió reafirmar su capacidad de coordinar equipos diversos, manteniendo la excelencia visual en contextos muy distintos.

Orgullo argentino

Hoy, su trayectoria es motivo de orgullo argentino. De un joven que en la Patagonia tomó una cámara casi por casualidad, a un director de fotografía y productor creativo que trabaja con marcas, instituciones y artistas de renombre internacional, su historia refleja la capacidad de los talentos locales de dejar huella en el mundo.

Más allá de los premios y reconocimientos, lo que distingue a David es su convicción de que el arte y la cinematografía pueden ser instrumentos de transformación. “Cada proyecto tiene que dejar algo en las personas, un pensamiento, una emoción, una chispa de esperanza. Si la gente solo ve imágenes bonitas pero no se lleva nada más, entonces algo faltó”, afirma.

Ese espíritu lo define tanto como artista como argentino. Porque detrás de cada rodaje, cada campaña o cada documental, se encuentra la intención de aportar con su arte, de dejar algo positivo, de mostrar que desde nuestro país se pueden exportar historias, imágenes y talentos que inspiran al mundo entero.

Más información sobre su trabajo se encuentra disponible en su portfolio en Vimeo y en su perfil profesional de Instagram.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados