Los delitos que las entidades imputan a los exfuncionarios son "haber dejado de otorgar créditos de fomento", "malversación de fondos", "incumplimiento de la cuota de pantalla" y "falta de transparencia".

Tres asociaciones que reúnen a realizadores y productores cinematográficos denunciaron ayer penalmente ante la justicia federal al ex presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Ralph Haiek, y al exgerente general de la entidad, Juan Francisco García Aramburu.

Las denuncias, que cayeron en distintos juzgados de Comodoro Py, fueron por "malversación de fondos" e "incumplimiento de los deberes del funcionario público" y fueron radicadas por las entidades de cineastas Documentalistas Argentinos (DOCA), Directores Independientes de Cine (DIC) y la Asociación de Productores y Realizadores Independientes (APRI).

Los delitos que las entidades imputan a los exfuncionarios son "haber dejado de otorgar créditos de fomento", "malversación de fondos", "incumplimiento de la cuota de pantalla" y "falta de transparencia".

Las entidades señalaron que desde su asunción en 2019 luego del polémico desplazamiento de Alejandro Cacetta, Ralph Haiek dejó de otorgar créditos de fomento y que "no se otorgó ni un solo crédito de fomento en los últimos 24 meses, algo inédito en toda la historia del Incaa".

ADEMÁS:

Habló la mujer que denunció a Pablo Rago por violación: "Me arruinó la vida"

Asimismo, la denuncia por malversación de fondos se refiere al desvío de dinero destinado a subsidios a películas nacionales consagrados en el artículo 29 de la Ley de Cine, que fueron asignados a otros fines, en violación al marco legal vigente.

Además, las entidades acusan a Haiek y García Aramburu por incumplir con su obligación de inspeccionar, verificar, hacer cumplir y sancionar las violaciones en materia de cuota de pantalla, un mecanismo que garantiza un mínimo de distribución y exhibición de las películas nacionales en salas comerciales.

La cuarta denuncia es por "ocultar información y falta de transparencia en el manejo de fondos", incumpliendo la ley que obliga a someter el presupuesto del INCAA al Consejo Asesor - órgano de cogobierno con la función de aprobarlo o rechazarlo- que ordena el artículo 5 de la Ley de Cine.

Las denuncias recayeron en los juzgados federales 8 a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi, 7, de Sebastian Casanello, 6, de Rodolfo Canicoba Corral y 4, de Ariel Lijo.

"Hace tiempo que venimos peleando en contra de la política deliberada de restricción de fondos y partidas para la producción de cine independiente y documental que llevó adelante la gestión de Haiek y descubrimos que las acciones que ejecutaban también llevaban implícita una violación de la ley del cine que rige la actividad de nuestra industria y por eso decidimos realizar hoy estas presentaciones judiciales", afirmó Juan Mascaró, presidente de DOCA.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados