"Kooza" explora distintas emociones a través de acrobacias y payasos

El famoso y excelente Cirque Du Soleil regresará a nuestro país para presentarse con su nuevo show  "Kooza" el 21 de abril en Costanera Sur (España 2230). La propuesta cuenta la historia de Inocente, un solitario que busca su lugar en el mundo. El espectáculo regresa a las verdaderas raíces del Cirque du Soleil® combinando dos tradiciones circenses: las acrobacias y el arte de los payasos.

El espectáculo pone de manifiesto la exigencia física de cada número, todo su esplendor y su fragilidad, a través de una colorida mezcla en la que destaca el humor más bufonesco.

Durante su viaje, Inocente entra en contacto con infinidad de personajes cómicos, tales como el Rey, el Trickster, el Heimloss y el Turista detestable y su Perro Malo. Entre la fuerza y la fragilidad, la carcajada y la sonrisa, la confusión y la armonía, Kooza explora temas como la identidad, el poder y el reconocimiento social a través de un universo visual exótico y electrizante que rebosa sorpresas, emociones fuertes y una gran dosis de audacia.

Agenda

El viaje de Discepolito.
De Víctor Dupont y Cristian Bus.Con Juan Manuel Suárez, Pablo Palacio, Luján Bournot, Vicente Ramírez, Raúl Delfín Villarreal.Con la participación especial de Vicky Buchino, como " La Dueña ".Los jueves a las 21 en El Cubo (Zelaya 3053).

A través de la actuación, la música en vivo y la danza se descubre una Buenos Aires apocalíptica. Corre el año 3020 y Discepolito, un poeta uruguayo, llega a ese lugar incierto. Llega porque persigue la verdad de una música misteriosa: el tango.

Teatro Ciego: la noticia oscura

Sigue en cartel "La calle oscura", una experiencia teatral única, en la que los sentidos son protagonistas: en plena oscuridad, las escenas se suceden y los estímulos sorprenden al público. Los viernes a las 23.30 en CPM Multiescena (Av. Corrientes 1764).

El recinto se llenará de sonidos y una vez que el cuerpo y la mente se amiguen con el negro profundo, la historia que cuenta Babilonia FX comenzará entonces a ser protagonista. Este thriller teatral -con más de seis años y más de 2.000 funciones realizadas en la cartelera del Centro Argentino de Teatro Ciego- es atravesado por algunos guiños de humor.

Dos hombres, una mujer, un fotógrafo, una foto y una noticia que debe ver la luz en la torre de ambición y poder más inescrupulosa, van jugando sus cartas e hilando la historia propuesta por el director Gerardo Bentatti. Un camino peligroso donde nadie es quien parece ser, donde una mirada de más puede significar la muerte. Es una obra teatral que habla sobre la justicia y las pasiones en un medio impune. Y sobre un caso muy particular.

La historia central fue inspirada en un caso real, que luego fue recreada y contenida en una profunda y apasionante historia de intrigas y traiciones. Cada personaje, cada historia interna, fue elaborada y pensada para que tengan vida en un contexto de ficción, teniendo los giros dramáticos necesarios para obtener una historia interesante y creíble.