Lionel Messi asistió anoche al estreno mundial del espectáculo, que está inspirado íntegramente en el astro. En el show, los acróbatas representan en quince números momentos de la vida del jugador.

Messi es mucho más que el genio planetario admirado por su excepcional virtuosismo con la pelota, es también un ejemplo de superación personal, la capacidad humana que el Cirque du Soleil busca cultivar con su espectáculo "Messi10", que se entrenó ayer en el Parc Forum de Barcelona, y que llegará a la Argentina en junio de 2020. El astro del fútbol estuvo presente, junto a su mujer Antonela Roccuzzo, en el estreno del espectáculo.

Es la primera vez que la prestigiosa compañía de circo canadiense asocia su arte y creatividad al mundo del fútbol, y lo hace de la mano del crack argentino, con la intención de ensalzar a través de su figura los valores positivos que reivindican al deporte más popular, por momentos denostado por su sometimiento a los dictados del mercado.

circo messi 2

La compañía asegura que "Messi10" "explora el potencial de grandeza presente en cada uno de nosotros, incitando a que cada cual dé lo mejor de sí". De ahí el lema del espectáculo: "Hay un número 10 en cada uno de nosotros", con el que el Cirque du Soleil recibirá al público hasta febrero en su gran carpa instalada en la explanada del Fórum de Barcelona, a orillas del mar Mediterráneo. El número 10 aparece por todos lados. Ha sido la fecha del emblemático estreno mundial del espectáculo, el 10/10, en los logos, las lonas publicitarias que decoran el recinto y, como es de esperar, en las camisetas -algunas muy originales y lumínicas- de muchos de los protagonistas del espectáculo.

"Este es un show increíble, está basado en 10 de las habilidades que Messi posee y que lo convierten en la increíble leyenda viva que es", destacó Sean Mckeown, el director de creación, quien dialogó con Telam en exclusiva antes del estreno mundial en Barcelona.

El espectáculo explora todos los elementos del éxito de Messi, creando un universo donde el mérito radica en recobrar el valor, por muchas veces que se pierda en el intento, para finalmente lograr lo que parece imposible. "Creo que lo más interesante ha sido combinar un alto nivel de acrobacias de circo con la idea del fútbol. El publico de fútbol va a asociar algo con ese deporte y la gente del circo va a alucinar con las acrobacias. Hemos creado un show muy deportivo, pasional y acrobático", añadió McKeown, al referirse al desafío en cuanto a la creación artística del espectáculo.

La superproducción del Cirque propone una innovadora experiencia de inmersión - en la que la se recrea el vibrante ambiente de un estadio de fútbol combinado con la atmósfera más íntima de un teatro -a través de un viaje por la historia del joven Messi que llegó de Rosario al FC Barcelona y fue capaz de superar todos los límites y obstáculos hasta convertirse en el mejor "10" del mundo.

Alegría, pasión, sacrificio y hazañas impensables, se suceden en un show de 90 minutos -más un intervalo de 25 minutos-, que combina acrobacias, fútbol de estilo libre y disciplinas circenses, sobre un modesto estadio de fútbol recreado bajo un gran carpa blanca de circo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados