El Festival SOIJAr (Sistema de Orquestas infantiles y Juveniles de Argentina) cumple 20 años y lo festeja con una edición especial en Chascomús, con más de 200 niños y jóvenes de todo el país.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños y jóvenes músicos de toda la Argentina, en una semana llena de talleres, seminarios y conciertos al aire libre con el marco natural de la Laguna de Chascomús, Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles, y a sólo 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Este encuentro único será el epicentro de la celebración de las dos décadas de la gran Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles, impulsada por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas infantiles y Juveniles de Argentina), con el apoyo del Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de Chascomús.
Con una programación que combina formación musical de excelencia de la mano de prestigiosos maestros y referentes con actividades recreativas, “El Festival” potencia el trabajo en red de las orquestas y coros de todo el país, promoviendo como valores la inclusión, la integración, la igualdad, la equidad y la integración comunitaria.
Como sucede habitualmente habrá conciertos abiertos al público de la Filarmónica de “El Festival”, un Seleccionado Nacional de Jóvenes Músicos de 9 años en adelante y otras agrupaciones, con la participación especial de grandes artistas invitados y el entorno natural de Chascomús.
En esta ocasión especial, a la labor de Liliana Parodi como Embajadora de la Fundación SOIJAr se suma, también como Embajador, Lito Vitale, en reconocimiento a su compromiso con la difusión y promoción del movimiento de Orquestas Infantiles y Juveniles en Argentina.
La programación se pone en marcha con un viaje a través de la obra del genial compositor marplatense interpretada por la Filarmónica local. El programa incluirá una parte en formato sinfónico, para homenajear además al maestro Gintoli, y otra dedicada al proyecto electrónico de Nico Sorín, que sumará su particular abordaje "piazzolleano" a la celebración.
Con la comunidad chascomunense como anfitriona, Hilda Lizarazu rinde tributo al legado de Charly García acompañada por una banda de grandes músicos comandada por Lito Vitale, junto a la Filarmónica Federal SOIJAr, a través de un repertorio cargado de clásicos.
Las siete agrupaciones de la Orquesta-Escuela local, designada Embajadora de la Paz por Ringo Starr, agradecen la herencia musical de la banda británica que revolucionó el mundo con versiones creadas en colaboración con el Liverpool Institute for Performing Arts, con el apoyo del British Council a través de un concurso Ganado por la Fundación SOIJAr.
Más de 200 niños, niñas, adolescentes y jóvenes músicos, desde 9 años, de toda la Argentina celebran las primeras dos décadas de “El Festival” con un programa de grandes oberturas clásicas y homenajea a la Selección Nacional de Fútbol con una sorpresa muy especial.
comentar