La cantante soprano francesa que logro unir la opera con el rock y el electro pop le permitió trascender en toda Europa y ahora en América latina. El miércoles ofrecerá un recital en el coliseo.

De voz sensual, sumamente simpática y con un aire romántico en sus expresiones, la cantante Emma Shapplin enfrentó a la prensa en El Palacio, en el corazón de Buenos Aires y a metros de la mítica calle Corrientes.

La ocasión permitió saber y conocer algunos datos definitorios de su paso por nuestro país y su próximo recital que ofrecerá en el próximo miércoles 10 de diciembre en el Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125) Su pasión por la música lírica, junto a su carisma, Emma es hoy por hoy una de las sopranos que se ha convertido en un referente del crossover lírico-pop, sub género que le sirve de puente para interpretar canciones de estilo neoclásico, pop y electro, combinando el tinte emocional de la ópera con la sensualidad de su figura y su voz, la que aporta una arista inusual a la música actual.

Aacompañada por una banda de siete músicos y una gran puesta en escena con una estética que sorprende y cautiva al público, Emma Shapplin llegó a Argentina trayendo los temas de su sexto CD Dust of Dandy que presentó ya y con singular éxito en Quality Espacio de la ciudad de Córdoba, para luego seguir -después de su presentación en Buenos Aires- por Tucumán y Salta.

Con 40 juveniles años y con más de 15 de carrera artística Shapplin ha deslumbrado con su voz y su propuesta musical a públicos de todo el mundo, hecho que se traduce en los dos millones y medio de discos vendidos entre los que se cuentan Carmine Meo, Etterna, El Concierto en Caesarea y Macadam Flower; y que seguramente repetirá con Dust of Dandy.

Precisamente, Emma Shapplin se presentó en El Palacio luciendo cabello corto y vestida 'a lo dandy' para transmitir desde su figura el mensaje de su nuevo disco. "Aunque sabía hacia donde iba dirigido el proyecto, el álbum resultó de una especie de experimento porque significó una apertura musical. Sentí la necesidad de escribir y componer canciones de otra manera y busqué extenderme en la forma de su creación", sostuvo la cantante acerca de Dust of Dandy su nuevo álbum.

Por ese mismo rumbo y ante la requisitoria periodística, Shapplin reflexionó sobre uno de los pilares principales de su propuesta musical y que implica "re-introducir la poesía al mundo moderno. En el álbum hay cierta furia pero no es un enojo negativo sino que junto a él apunto a incentivar el entusiasmo. Es oscuro pero optimista al final" reflexionó.

Recordemos que Shapplin se abocó desde un comienzo a la música clásica pero luego abandonó y optó por incursionar en el heavy metal. Pero sin duda que es Dust of Dandy una bisagra en su carrera artística y que la encuentra en plena evolución y que ella dio cuenta de ello: "La música adquirió otro nivel de complejidad que ayudó a enfatizar mi estilo de ópera y canto, y creó también, una suerte de arrogancia nueva que necesitaba".

Con Dust of Dandy es con el álbum que profundiza su estética, pero también como compositora; en tal sentido Emma destacó que "cada canción es como un cajón y cada uno de ellos tiene un significado distinto, distintos mensajes e incluso emociones personales". Consultada sobre el tema The Lovers y que es el corte de difusión del flamante disco explicó que "además de ser una historia de amor, trata sobre las vanidades".

En relación con el idioma español y a propósito de su anterior visita a nuestro país que interpretó Sólo le Pido a Dios, Emma sostuvo que "no me resulta fácil para cantar porque tiene sus particularidades con algunas letras que son importantes para la musicalidad del lenguaje. En mi primer disco -recordó- canté algunas canciones en español pero me resultaron menos teatrales y operísticas justamente por el acento". Cuando le preguntaron si en su repertorio incluirá algún tango, respondió con un gesto de asombro "lo voy a pensar" aunque anticipó algunas "sorpresas" durante su show en el Teatro Coliseo el próximo miércoles.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados