Walking Dead estrena su séptima temporada esta noche y antes, su protagonista analiza la serie y da pautas de lo que se puede esperar ahora luego del terrible y enigmático final del año pasado.

Uno de los más importantes actores de la televisión británica desde mediados de la década de 1990, el actor Andrew Lincoln llegó a la popularidad haciendo el rol de poco aventurado alumno, graduado del colegio legal en la exitosa serie "This Life:" (BBC2, 1996-97), continuando en la siguiente década, avanzando hasta ser el agente norteamericano batallando zombies en "The Walking Dead" (AMC, 2010-). Los héroes de Lincoln fueron típicamente sus peores enemigos, miedo y dudas que lo mantuvieron en sus roles en la comedia "Teachers" (Channel 4, 2001- 04) y en el drama "Afterlife" (ITV, 2005-06), y también en el film romántico "Love Actually" (2003), logrando la felicidad cuando es empujado a actuar. Despacio se fue alejando de ese tipo de roles, y en el 2009 se transforma en el astronauta Michael Collins, en "Moon Shot" (ITV, 2009) a lo que siguió al fuerte y silencioso abogado en la serie "The Walking Dead". Es su más grande éxito con esta serie de zombies, indicando que su carrera entró en un territorio promisorio. DIARIO POPULAR lo entrevisto en el Four Season Hotel en Los Angeles. Andrew Lincoln nació en Londres el 14 de setiembre, 1973.

 Esta es la séptima temporada de The Walking Dead,  que nos tiene reservado a los televidentes este séptimo año?

-Somos afortunados por el hecho de que los guionistas son increíblemente creadores en encontrar nuevas y dolorosas formas de torturar al elenco de "The Walking Dead" (risas). Creo que este año tuvimos mucha suerte como en los años anteriores, para encontrar a ese hombre "malo". Así que pienso que ustedes van a ver en esta temporada, una conexión directa con la culminación de los episodios anteriores. Toda la serie es una vista fascinante ideológica de lo que la civilización puede llegar a ser.

 Si bien esta nueva temporada que comienza en forma tan tenebrosa,  en realidad da nueva esperanza?

-Creo que es una buena pregunta. Pienso que estamos yendo por un camino por momentos muy difícil para todos, pero si no hubiera alguna señal de esperanza en la serie, no sería nuestro show. De ultimas, usted tiene a Rick (el personaje de Lincoln) y la mayor parte de la familia es gente que pueden ser castigados, pero que encuentran el camino para levantarse de nuevo. Es la parte que más me encanta de la serie, el heroísmo personal y la gente atravesando el día ayudándose el uno con el otro.

  Su personaje Rick en esta temporada fue terrible, pero excelente para usted porque fue una nueva área y también para Rick.  Fue divertido o interesante o un nuevo desafío para usted como actor?

-Ha sido y es importante. Es divertido porque él es un modelo. Rick es un modelo. Pero cuando usted no hace un modelo, hace añicos al modelo. No es que se hizo el objetivo. Es algo muy peligroso y quedó demostrado en la serie "Breaking Bad", que es una magnífica producción de arte, pero usted no quiebra al modelo. "Mad Men" es otra serie con un magnífico relato, y tampoco quiebra el modelo. Si llego a pasar del primer episodio de "The Walking Dead", será algo ambicioso para cumplir con su séptima temporada, especialmente si hacen pedazos al modelo... no creo que tenemos la confianza de hacerlo (risas).

 Cuando usted se presentó para este rol, usted tenía para elegir el papel de Rick o el de Shane.  hubiera querido ser shane?

-Cuando deje el Drama School, uno mira mucho sobre su hombro, porque es muy competitivo y es joven y quiere trabajar. Tan pronto como se agrando mi familia, esa competividad se calma un poco. Por supuesto quiero trabajar con Martin Scorsese, pero había tiempo por adelante, en el futuro y es por eso que amo el cine, y es la razón que tuve para venir a los Estados Unidos y el lenguaje del film esta en mi léxico, especialmente los filmes norteamericanos de los 60, 70 y 80. Por supuesto que quiero trabajar para productores independientes, y es por eso que quiero tanto trabajar en esta serie. Todos los que trabajamos en "The Walking Dead" somos actores de cine y filmamos de esa forma. Tenemos un programa de televisión, pero trabajamos como en un film. Por supuesto que quiero trabajar con los más grandes directores, pero no cambiaría mi rol por nada en el mundo.

  El personaje lo sigue a usted en su vida como en sus sueños?

-No sueno. En realidad no recuerdo mis sueños. Tengo que hacerlo para vivir. Hago sueños. Es penoso decirlo pero muy rara vez sueno. Probablemente signifique falta de imaginación. Por lo general no duermo bien cuando tengo que trabajar.

 Dio a entender que su personaje la arrogancia en la última temporada,  quién o qué hace que usted sea mejor hombre?

-Mi familia, mis amigos y mis compañeros de trabajo y pienso que me gusta rodearme con gente honesta. Es algo raro. Pero no lo sé. Estoy ahora leyendo a Nelson Mandela "A Long Walk To Freedom" y pienso que cualquiera, verdadera gente inspirada en el planeta, yo ahora estoy totalmente por los documentales y autobiografías del momento. Y lo soy desde hace varios años. Posiblemente porque estoy haciendo un trabajo de ficción que me hace gustar leer sobre gente real para informarme. Intrínsecamente somos animales sociables. No puedo creer que estemos hablando de psicología y que todavía no son las 10 de la mañana (risas). Y todavía no he terminado mi primer café. !Esperé que termine con el segundo café! (risas). Pero pienso que mi familia, trabajo duro y amor, esos son las dos marcas de mi vida, trabajar duro y amor.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados