Hamm ha recorrido un largo camino desde la vez que debutó, y sólo dijo una línea en "Space Cowboy" (2000), que lo llevó a un rol más importante en la serie "Providence" (1999-2002), y después a un rol de reparto en una comedia independiente "Kissing Jessica Stein" (2002). Seguidamente tuvo una pequeña parte en "When We Were Soldiers" (2002), luego hizo de inspector Nate Basso en "The Division" (Lifetime, 2001-04), un drama de procedimiento de un equipo de policías femeninos. Cuando esta última serie fue cancelada, tuvo roles en "What About Brian" (ABC, 2006-2007) y "The Unit" (CBS-2006-09) hasta que, finalmente le dieron el rol estelar que coronó su carrera con "Mad Men".
En el papel de Draper, brilló en el complejo rol que aparecía a la audiencia como el de un afable jefe de familia, pero que tenía una doble y traicionera personalidad. El premio que ganó por su personaje, abrió las puertas para proyectos de mayor importancia como ¿The Day the Earth Stood Still¿ (2008), ¿The Town¿ (2010), haciendo la voz de Brogan en ¿Schrek Forever After¿ (2010), y transformando al elegante actor en uno de los más buscados en Hollywood.
Diario Popular ante el estreno de su séptima temporada de "Mad Men" -la última-, consiguió una entrevista exclusiva que se realizo en uno de los salones del Four Seasons Hotel en Beverly Hills.
l Internet estalló con la afirmación que hizo en la TV sobre que los actores que interpretan roles como de Don Draper puede verse afectados psicológica y emocionalmente. ¿Cómo es su relación con el personaje que interpreta en "Mad Men"?
-Obviamente es un asunto de salud, un asunto privado y personal y en realidad no quiero hablar respecto a mi salud porque es algo personal y que es algo mío y de mi familia y que no es del interés del publico. Entiendo que en estos días eso constituye noticia pero dejémoslo ahí. Es obvio que puede haber mucha discusión al respecto y con toda honestidad, no tengo nada que decir sobre ese tema. Puedo decirle que la actuación es un difícil experimento, pero no tanto como la cirugía del corazón a un bebé. Se presenta con sus propios desafíos de la misma forma que se presentan en la vida de uno.
l Quiero que usted sepa que el periodismo de Hollywood sin excepción lo estima y respeta como actor y como persona.
-Muchas gracias. Usted debería entrevistarme más seguido (risas). Pero fuera de bromas, estoy muy agradecido individualmente a usted y colectivamente a todo el periodismo, no solamente por apoyar a la serie y también ser benevolentes conmigo. Muchas gracias y cuál es su próxima pregunta (risas).
l Una vez que termine la serie ¿qué piensa llevarse de recuerdo? ¿El automóvil?
-Robar el automóvil es algo difícil por varias razones (risas). Honestamente lo mismo con los muebles. No me llevé nada del decorado. No quise llevarme nada, y menos cosas que fueron rentadas o que fueron prestadas por algún otro. Pero fui muy afortunado, porque me regalaron algunas cosas varios jefes de distintos departamentos, que pensaron que me gustarían. Una de ellas el antiguo cartel que estaba sobre la monolítica y gigante computadora, que fue instalada en la ultima temporada y que solamente decía "Think" (Piensa). Ese cartel fue creado por IBM y era parte de la computadora. Ellos me mandaron el cartel con la computadora porque ellos (la IBM) querían desesperadamente recordar a la gente que esa máquina no reemplaza el cerebro humano, y que usted tiene que recordar para pensar. Me encantó recibirlos porque no tuve necesidad de robarlos (risas).
l ¿Qué posibilidades hay de que un día regrese a la TV?
-¿Las posibilidades de retornar a la TV? ¿Usted piensa que son pocas? Bueno, yo no sé, honestamente, siquiera cómo se verá la TV en los próximos cinco años.
l Se lo digo porque usted es realmente un gran astro del cine. ¿Tiene usted deseos de retornar a la televisión?
-Le voy a responder de esta forma. Diría que mi deseo es trabajar en cosas interesantes con gente talentosa, y pienso si usted ha visto lo que yo llamo televisión, pero que es obviamente una corriente bajo el mismo paraguas. Una de las cosas más interesantes que están saliendo de la pequeña pantalla, se están haciendo todos los días más pequeñas y más pequeñas.
l ¿Así que hay que olvidarse de los contratos a siete años?
-Honestamente nunca diría nunca. Todo depende del proyecto. Hay muchos, acabo de ver y me excitó la segunda temporada de Fargo. Pienso que contiene un talento fenomenal por donde se lo mire. Ellos tienen un gran talento en todo su contenido. Han hecho un trabajo que todos pensaron que era una cosa imposible de adaptar e hicieron un trabajo hermoso. Lo vi mientras viajaba en un avión.
l Mad Men le abrió muchas puertas. ¿Recuerda el comienzo de su carrera cuando llegó a Hollywood? ¿Cómo fue?
-Ciertamente que lo recuerdo. Noviembre próximo serán veinte años que llegué a Los Angeles. Fue en 1995 y todo era muy distinto a lo que es hoy. Había cuatro cadenas de televisión a las cuales uno podía pedir trabajo. Ni pensar en los estudios cinematográficos, ya que ser nuevo significaba un no rotundo. Era intimidante. Venir a esta ciudad gigante de un pequeño pueblo llamado Saint Louis, y básicamente con números de teléfonos en mi bolsillo y no tener la capacidad de llamar a otro sino de una cabina telefónica. Recuerdo que mi primer manager me dio un rollo de monedas de 10 centavos y me dijo: "Ahora ya podés llamarme de vuelta" y sentí que me estaba bromeando. Yo iba a usar esas monedas para los parquímetros y algo de comida (risas). Le dije que no lo iba a llamar y ésa era la forma como la gente se comunicaba, hace mucho, pero mucho tiempo, o sea la década del 90 (risas).
comentar