La película “La Historia Oficial” fue dirigida por Luis Puenzo y protagonizada por Héctor Alterio y Norma Aleandro.
Relata la historia de una familia que debe hacer frente a las consecuencias del horror de la dictadura cívico militar que sufrió el país entre 1976 y 1983.
El filme cuenta la historia de Alicia (Norma Aleandro), una mujer que comienza a sospechar sobre el origen de la adopción de su hija de cinco años, ya que percibe que su marido (Héctor Alterio) le oculta cosas. La niña resulta ser en realidad la hija biológica de un matrimonio de desaparecidos.
Entonces, se contacta con las Abuelas de Plaza de Mayo para comprobar si su esposo fue cómplice del terrible acto.
El 24 de marzo de 1986, "La Historia Oficial" se transformaba en la primera película de América Latina en ganar el Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos.
Además del Oscar, la película fue premiada con el Globo de Oro, el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, el Cóndor de Plata en Argentina y galardones en los festivales de Toronto, Cartagena y Berlín.
La película
La historia oficial es una fue estrenada el 3 de abril de 1985. La dirigió Luis Puenzo, y fue protagonizada por Norma Aleandro, Héctor Alterio, Chunchuna Villafañe y Hugo Arana. El guíon fue del propio Puenzo y de Aída Bortnik.
La película fue rodada en la ciudad de Buenos Aires. Se exhiben locaciones como la Plaza de Mayo, donde las Abuelas de Plaza de Mayo se manifestaban para buscar justicia de las personas desaparecidas por la dictadura militar. Las abuelas de plaza de mayo aparecen en escenas de la película.
El filme fue re-estrenado el 24 de marzo de 2016 en cines, presentando una versión restaurada con motivo del 40 aniversario del golpe de estado que provocó la última dictadura militar en Argentina. Fue distribuida por Distribution Company. La película logró 1.720.000 espectadores (890.000 en su estreno y 820.000 en su re-estreno).
comentar