En 1972 fue invitado por el General para acompañarlo en el avión que lo traía del exilio. Poco después condujo el acto que derivó en la Masacre de Ezeiza y en 1999 llevó su historia al cine
Si bien fue conocida la vinculación de Leonardo Favio con el movimiento peronista, el cineasta y cantante fallecido este lunes mantuvo una relación personal con el General que tuvo ribetes destacadísimos.
Favio fue invitado por Perón a acompañarlo en el chárter que lo regresaría a la Argentina tras su exilio en Madrid, el 17 de noviembre de 1972. Para junio de 1973, poco después de que lanzara Juan Moreira (una de sus obras más recordadas), el artista mendocino condujo el acto que derivó en un enfrentamiento armado entre diferentes movimientos internos del peronismo que fue conocido como la Masacre de Ezeiza, el 20 de ese mes. Favio intentó sin éxito detener la violencia. Y ese hecho marcó su vida posterior. "Yo no soy un director peronista, pero soy un peronista que hago cine y
eso en algún momento se nota. En ningún momento yo planifico bajar línea
a través de mi arte, porque tengo miedo de que se me escape la poesía", declaró alguna vez.
En 1999, llevó al cine la historia del movimiento en el documental "Perón, sinfonía del sentimiento".