Marilina, hermana de Lula Bertoldi, de Eruca Sativa, es la cantante y una de las guitarristas del grupo que se hizo un lugar en la escena rockera a partir de las redes sociales, otro fenomeno de estos tiempos. ¿El tradicional machismo del genero? Bien, gracias: no lo siente.
El grupo Marilina Connor Questa (MCQ) continúa presentando su disco Somos por Partes que, con un sonido bien rockero, se integra a la fuerte movida de bandas lideradas o integradas en su totalidad por mujeres, que rompen con la impronta machista de la escena local.
En los últimos dos años, otros grupos como Eruca Sativa, Seda Carmín y Trueno Blanco son parte de una movida de bandas de chicas rockers con mucho para dar y muy buen sonido que se han hecho de un nombre y un buen número de fans a fuerza de trajinar el under local.
En el caso de Marilina Connor Questa, el grupo surgió en 2010 y a los ocho meses editó su primer CD, cuyo sonido la emparentó inmediatamente con Eruca Sativa, la banda de Lula Bertoldi -hermana de la líder de MCQ-, un trío que tomó el camino iniciado por Divididos.
En un principio, Marilina Bertoldi buscó que el proyecto tuviera un sonido power aunque con una guitarra acústica al frente, “pero en la sala de ensayo, con el correr de los días, todo fue cambiando, y mutó, y ahora somos guitarras eléctricas que se doblan en vivo todo el tiempo”, reveló.
“Yo quise forzar la idea de darle el sonido poderoso desde una acústica al frente, pero somos una banda con un sonido muy rockero, muy violento”, añadió la vocalista y guitarrista.
En tiempo de ensayos, la banda decidió grabar un demo de cuatro canciones y filmar la grabación para una serie de videos que luego subieron a YouTube.
“Teníamos un par de shows encima, y decidimos armar el demo y al promediar los días decidimos hacer un disco entero y aprovechar el momento de la banda, que era muy fuerte y grabar todo un disco”, explicó la cantante.
En esas grabaciones pasaron los bateristas Rodrigo Bodaño y Facundo Veloso, pero luego de un tiempo el puesto quedo en manos de Agustín Agostinelli.
El disco Somos por Partes fue editado en forma independiente y la banda apostó al boca en boca y a la difusión obtenida a través de YouTube.
El sonido de la banda es bien de rock alternativo, con riffs precisos y pegadizos, aunque no abandona la melodía y en él se notan las influencias del grupo como Pearl Jam, Foo Fighters y bandas de heavy metal.
Sobre la decisión de filmar videos y subirlos a YouTube, Bertoldi explicó que “es la forma más masiva y gratuita de promoción. En este momento no se pueden desaprovechar las redes sociales porque son una enorme arma gratuita de difusión”.
En esa línea contó que el primer video del grupo “tuvo 10 mil visitas en YouTube y sin haber sacado el disco, nos llamaron para hacer una gira por Córdoba y Santa Fe”.
Sobre el machismo de la escena rockera, Marilina sostuvo “no sentirlo” y consideró “ridículo quejarse, porque nosotras las mujeres tenemos a favor que generamos más atención con sólo subirnos a un escenario”.
“Está en nosotras dar un buen show, grabar un buen disco. Ahora se demostró que una mujer puede tocar tan bien como un hombre y la gente -ponderó- disfruta de una banda de chicas y es por eso que hay una movida grande de bandas pop y de rock con chicas al frente”.
Durante sus pocos años de carrera, MCQ tocó en Tecnópolis y ganó tanto el Bombardeo del Demo de la Rock & Pop como la Batalla de las Bandas del Quilmes Rock que se realizó en La Trastienda, y eso le permitió compartir festival con Foo Fighters y Arctic Monkeys en el estadio de River. Pese a esos logros, Bertoldi consideró que “ganar o perder un concurso no te hace una banda mala o buena. Es algo muy subjetivo”.
El grupo ya tiene previsto entrar en noviembre a grabar un segundo CD y editarlo en marzo.
comentar