La plataforma Netflix estrenará hoy "Parchís: El documental", en el que se repasa de manera retrospectiva la fulgurante carrera del grupo infantil español que alcanzó niveles superlativos de popularidad a fines de la década del 70 y principio de los 80.
Dirigido por Daniel Arasanz, el filme cuenta con testimonios de Constantino "Tino" Fernández, Gemma Prat, Yolanda Ventura, Francisco Díaz, David Muñoz y Oscar Ferrer, los integrantes del popular conjunto, quienes recuerdan sus vivencias. El proyecto había sido anunciado el pasado 12 de marzo durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y confirmado semanas atrás por la plataforma a través de su cuenta de Twitter.
"Lo advertimos: la canción no se te va a ir de la cabeza. El documental de Parchís llega el 10 de julio", decía el mensaje de Netflix, que incluía un audio de la canción que el grupo utilizaba para presentarse.
El gran atractivo del documental reside en la narración en primera persona de sus integrantes sobre la forma en que vivieron el fenómeno y las lecturas que hacen en la actualidad al respecto, entre las que se encuentran fuertes críticas a la compañía discográfica y a su mánager.
Parchís se formó en 1979 y hasta su disolución en 1985 grabó alrededor de 20 discos, filmó siete películas, muchas de ellas en la Argentina, y giró alrededor de todo el mundo.
comentar