En Hollywood se habla mucho de inclusión y diversidad, pero la industria sigue muy lejos de alcanzarlas. Sin embargo, un puñado de cineastas se han encargando de librar la batalla cultural con historias que se alejan del “whitewashing” en el que suelen caer las propuestas de los grandes estudios.
Uno de los referentes de este movimiento es Jordan Peele, quien con su nueva película vuelve a demostrar el interés de la audiencia en este tipo de propuestas acordes a la coyuntura. Y es que, durante su primer fin de semana en la cartelera estadounidense, Nosotros (US, 2019) ya recaudó más de 70 millones de dólares.
Según sus propias palabras, la idea de colocar a una familia afroamericana como protagonista de una película de género ya significa un cambio enorme -¿se acuerdan ese “chiste cinéfilo” que los negros siempre mueren primero?-. Peso ése no es su único elemento combativo.
El punto de partida que utiliza este suceso en la taquilla es el siguiente: una pareja conformada por Adelaide Wilson (Lupita Nyong'o) y Gabe Wilson (Winston Duke) descubre versiones de sí mismos que buscan asesinarlos para tomar su lugar en nuestro plano. Sí, la premisa (y la metáfora) es “somos nuestros peores enemigos.
Para desarrollar esta historia de horror y crítica social, inspirada en un viejo episodio de La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone, 1959-1964), el realizador asegura que retoma la teoría del sociólogo W.E.B. Du Bois sobre la “doble consciencia” que poseen los afroamericanos -la cual les permite verse con sus propios ojos y los de sus opresores-.
En Déjame Salir (Get Out, 2017), su anterior película, este concepto se manifestaba en la forma que un joven negro contemplaba los experimentos que realizaba una familia conservadora con sus “esclavos” en pleno siglo XXI. En tanto, la vuelta de tuerca que da el director para plasmar este concepto se encuentra en tu cine más cercano.
Dora la exploradora pegó el estirón y ya tiene un trailer de su película
Streisand culpó a padres de los niños abusados por Michael Jackson
comentar