Hoy DIARIO POPULAR lanza el suplemento "Cocineros Argentinos", en el que los integrantes del homónimo programa de la TV Pública difundirán exquisitas y económicas recetas que abarcan la gastronomía de las distintas regiones argentinas. El objetivo del suplemento, que se publicará en forma gratuita todos los viernes, es enseñar de manera fácil y sencilla a cocinar platos para el deleite de la mesa familiar.
De esta manera, los lectores podrán deleitarse con recetas de comidas, confituras, viandas para que los chicos lleven a la escuela y también podrán enviar recetas personales a través del correo electrónico que luego se incluirán en el suplemento.
Los contenidos del nuevo producto estarán basados en el exitoso programa de cocina que desde hace seis años se emite por la TV Pública donde se divulga la elaboración de exquisitas y económicas recetas y diferentes técnicas para la elaboración de los platos más ricos y saludables. El chef Guillermo Calabrese es acompañado en el envío por Ximena Sáenz, Juan Braceli, Juan Ferrara. El mismo staff participará en la edición que acompañará el ejemplar de DIARIO POPULAR de los días viernes.
Las páginas del especial incluirán secciones fijas como Paso a Paso, donde se explicará detalladamente cómo realizar, por ejemplo, medialunas de manteca; Todo Dulce, un espacio dedicado a la pastelería y los postres; un clásico argentino: Todo Parrilla, con un matambre al libro con tres rellenos, como uno de los primeros platos a enseñar.El chef Guillermo Calabrese adelantó a este medio que 'al igual que en la tele, seguiremos la misma idea que es una llegada popular -y ahora más que nunca je- con recetas fáciles, posibles de hacer en casa con los alimentos que uno tiene, y bien explicadas".
Al respecto, Calabrese sostuvo que propondrán comidas de "sabores nacionales, bien argentos y no sólo con un enfoque porteño, dándole así la posibilidad a las gastronomías regionales. Será el concepto del programa plasmado ahora en DIARIO POPULAR sabiendo que nos dirigimos a las familias y con toda la misma fuerza"'.Recordó que "soy gastronómico desde hace 40 años con formación clásica francesa y dirijo un colegio de gastronomía, pero en la tele -en la que estamos de domingo a viernes- no hacemos cosas sofisticadas. Sabemos cuál es nuestro foco: el ama de casa, el amo de casa, la familia. Y buscamos que las recetas salgan bien explicadas, con un lenguaje bien comprensible sobre lo que se está haciendo. Por ejemplo, detallar lo que le pasa al ingrediente mientras uno lo está transformando".
Para finalizar Calabrese admitió la importancia de la participación de la gente en la nueva sección. "El argentino medio está interesado en la cocina y cada uno tiene sus recetas que guarda con orgullo heredadas de algún familiar, inventadas o bien conocidas en algún viaje", remarcó.