La televisión abierta argentina tiene sus contradicciones. Hoy por hoy no se entiende porqué una miniserie como Un Gallo Para Esculapio, que ganó el Martín Fierro de Oro y generó una visita de 2.500.000 en sus diversas plataformas, este año no esté en Telefé como en su primera parte.
Es más, la continuidad de la historia ni siquera estará en TV abierta, pues estrenará el martes a las 23 horas por TNT y Flow, productores también de la primera temporada. En este caso, sin aporte presupuestario del canal de las pelotitas, se lanzaron solos a una segunda temporada.
Por si fuera poco, en la presentación de ayer junto al elenco, ya se habló de una tercera. En el año de Sebastián Ortega como generador de ficciones (triunfa con 100 Días Para Enamorarse, El Marginal 2 y la película El Ángel), éste se lanza a coronar 2018 con la segunda temporada de Un Gallo para Esculapio en una historia mucho más oscura. Los productores mismos se preguntaron ¿Por qué una segunda temporada?: “Este proyecto tiene un lugar especial por su despliegue visual y la calidad de la trama y de sus actores. Los personajes construyeron lazos afectivos con la audiencia”, explicaron.
Peter Lanzani está a la cabeza de esta ficción, dando un nuevo giro en su carrera. Tras brillar en el film El Clan (2015) con un papel dramático, interpretó luego a este Nelson, un hombre del interior del país que llega a la provincia de Buenos Aires y se mete en los negocios sucios de los piratas del asfalto: “La gente se familiarizó mucho con los personajes y la historia. Sentíamos que había mucho para contar. El director y guionista Bruno Stagnaro junto con Ariel Staltari se pusieron al hombro la segunda parte y se filmaron seis películas”.
Para el actor, la segunda temporada “viene más oscura, los personajes ya están plantados, ya se conocen las atmósferas y ahora hay que cruzarlas”. Como se recordará, en el final de la primera temporada quedó vacante el trono del negocio de la piratería del asfalto tras el crimen de Esculapio (Luis Brandoni) cometido por su par Yiyo (Luis Luque) y con un Nelson (Lanzani) que desaparece. En el final de la primera temporada, antes de morir Esculapio, le advierte: “Esté donde esté, te voy a hacer la vida imposible”.
Un nuevo personaje aparece en la segunda temporada, encarnado por Juan Leyrado, y va a armar una nueva dupla con Nelson. Leyrado le dará vida a un experto en adulterar la nafta. Junto a Nélson, le disputarán el trono a Yiyo: “El personaje de Leyrado viene a abrir el juego y Nelson se va a sentir bastante atraído por él”, adelantaron.
La miniserie se grabó en tres meses intensos: “Todos queríamos una segunda temporada y también vamos por la tercera. Se trabaja con el 80 por ciento del elenco de la primera (Julieta Ortega, Andrea Rincón, Cecilia Rossetto, Ariel Staltari y Luis Luque) y todos somos fanáticos del cine. Así es más fácil laburar porque hay una fuerte coincidencia en el modo de trabajo”.
Por si fuera poco, en este año de grandes premios para el actor, se dio el lujo de dirigir uno de los capítulos, de los seis que integran la nueva temporada: “Yo mi carrera la vivo todo el tiempo como un crecimiento. Siento que cada trabajo que hago es un antes y después. Esto es el desafío de interpretar diferentes personajes”, contó. De hecho, en septiembre pasado, fue uno de los artífices del homenaje en el teatro Gran Rex de Romina Yan con el espectáculo Vive Ro: “Yo no reniego de nada en mi carrera. Vive Ro fue una noche emocionante, me reencontré con colegas y amigos que coseché en mi paso por la producción de Cris Morena. Por si fuera poco, lo recaudado fue destinado a la Fundación Sí para ayudar a los más necesitados”.
Lanzani, de cara al futuro, estrenará la obra de teatro Matadero “donde por primera vez bailo danza”, y protagoniza el próximo film 4x4 de la mano de la dupla Mariano Cohn y Gastón Duprat (El Ciudadano Ilustre y Mi Obra Maestra) sobre un caso de inseguridad.