Mariano Peluffo y Julieta Prandi se reunieron en la conducción para hacer APP Acercamos Pasado y Presente, el nuevo programa de archivo de Telefé, que arrancó los sábados a la noche. Es una propuesta para toda la familia vinculada con el humor.
Consiste en tomar anécdotas, perlitas, bloopers y momentos históricos de la tele, y cruzarlos con elementos de la actualidad, con foco en la fuerte presencia de las redes sociales. Los conductores nos contaron detalles de APP, a la vez que revelaron qué los unió.
-Cuenten de qué se trata Acercamos Pasado y Presente.
Prandi: Es un programa que tiene archivo y que básicamente está dedicado para toda la familia. Van a ver cosas de la televisión, de entretenimientos, recuerdos emotivos y graciosos, y también vamos a tener invitados. La idea es unificar a tiempos de distintas épocas. Por ejemplo, traeremos el recuerdo de algo que sucedió en la tele hace quince años y lo imaginamos como si pasara ahora, en este tiempo, con redes sociales, aplicaciones, Twitter, Snapchat, Facebook y todo lo que ellos conlleva. O sea, mucho de lo que ya vimos, pero traído en el tiempo y que repercusión hubiese causado hoy en los medios de comunicación. En cuanto al invitado, le hacemos un repaso de su carrera y chequeamos qué está publicando hoy en las redes. Tenemos un Skype al que llamamos Skapp. Es una de las secciones, en la que tal vez tenemos un móvil con una Susana Giménez en el año 81, que habla con nosotros en la actualidad.
Peluffo: Claro. Susana protagoniza mucho el programa porque tiene mucho material. Ella siempre jorobaba con que le robaban ideas y decía “Ideas de Su” en vez de “Ideas del Sur”. Y encontramos una sección de Hola Susana, de hace más de veinte años, de gente con sobrepeso. Los gorditos van, los pesan y gana el que más baja. Es Cuestión de Peso, jaja. Pero Susana lo hizo hace casi treinta años. Nos pareció genial. Otra de Susana es cuando hizo un living de famosos. Con sus padres, había cuatro nenes de unos ocho años que hoy todos son figuras del medio. Ella les preguntaba qué iban a ser y decían: “bombero, maestro”, y hoy todos están en los medios. El canal tiene un archivo infinito y nos nutre.
-¿Cómo es la interacción con los invitados?
Peluffo: Cuando viene el invitado no es solo para hablar sobre él, sino también para reírnos con él y compartir lo que estamos viendo aunque no lo involucre. Queremos que disfrute de lo que pasa y de lo que ve.
Prandi: Los invitados serán uno o dos por programa. Por ejemplo, estarán Miguel Angel Rodríguez, Diego Pérez, Cathy Fulop, Marley, toda gente con grandes carreras y mucho archivo para recordarlo. Hay un montón de otras secciones muy divertidas. Y repito, recuerdos como cortinas musicales de programas o novelas de la época en que nosotros íbamos al colegio hace quince, veinte o treinta años. Otra por ejemplo, que demuestra los cambios en la televisión, es: qué hubiese pasado si existían redes sociales el día que el hombre llegó por primera vez a la luna, qué hubiesen tuiteado los famosos, qué memes se hubieran publicado. Por ejemplo aparecerá un supuesto diálogo de WhatsApp entre Maradona y Bilardo en 1986.
Peluffo: No es una gran novedad, es un programa de archivo. Pero a este programa de archivo le buscamos la vuelta para vincularlo con la APP, la aplicación y acercar pasado y presente. La idea es acercar algo de antes a la actualidad y llevarlo con humor. Es un programa divertido. No para descostillarse de la risa, pero sí para verlo siempre con una sonrisa en la cara.
-¿Es la primera vez que trabajan juntos?
Peluffo: Sí, nos divertimos mucho cuando hicimos el piloto y este año surgió la posibilidad de hacer el programa. Siempre nos cruzábamos en el canal o en algún evento.
Prandi: La dupla es muy linda. Mariano es un gran compañero. Nos divertimos nosotros cuando hacemos el programa. El programa es súper familiar. Nunca habíamos trabajado junto en televisión, pero el año pasado nos tocó estar en un evento para una fundación. Nos conocíamos de cruzarnos en los pasillos del canal, pero nunca nos tocaba un proyecto en común y el año pasado recién compartimos trabajo y pegamos una onda increíble. El programa es de la productora de Mariano. Nosotros también vamos a tener que resistir a algún archivo de algún programa que tal vez hicimos nosotros y que terminó siendo un papelón.
-¿Ustedes se imaginan como televidentes viendo un programa como éste?
Peluffo: El sábado es un día de bajo encendido, pero yo lo miraría. Creo que es un programa que divierte.
Prandi: Yo sí. Es un programa muy de la familia. Que atrapa a muchos en la mesa o haciendo previa a la salida. Todos tenemos algo de nuestra adolescencia o de nuestro pasado que nos marcó, como un programa, una película o un hecho o una cortina musical y eso engancha a la gente.
El debut en TV de Peluffo fue en Cablín con Salto Mortal en 1997.
A la TV de aire llegó al año siguiente en La Hora Warner (El Trece), pero su gran salto fue con Gran Hermano y su último trabajo en pantalla, MasterChef. Hoy, además de APP, conduce Abierto los domingos por FM Cien.
Por su parte Prandi ya había hecho Poné a Francella; Buenos Vecinos; Franco Buenaventura, el profe; A reír; No hay 2 sin 3; Casados con hijos; El ojo cítrico; Bailando por un sueño 3 (participante); Coronados de Gloria; Zapping y Zapping Diario; Gracias por venir, gracias por estar; Todos juntos 2012; y Morfi, todos a la mesa (La Peña) como conductora invitada.
Mariano Peluffo, oriundo de Floresta, tiene 46 años y tres hijas: Bianca, Aurora y Clara.
¿Qué hace Peluffo cuando no trabaja? “Me encanta cocinar”, dijo, y agregó: “Ya me gustaba de antes y con MasterChef eso se potenció de ver cómo todos cocinan y los consejos de los jurados. Me compré muchos elementos para cocinar en casa. Y en el programa de radio me atrevo a dar algunos consejos. Además me encanta producir programas de televisión. Por eso tengo una productora con la que hicimos El Gran Bartender y con la que estamos haciendo asesoramiento de producción de MasterChef en Uruguay. Me gusta eso, que es algo diferente a poner la cara”.
Sobre sus hijas, comentó: “En lo familiar, tengo tres hijas mujeres. O sea que estoy de padre-remisero de ellas, jaja”.
Sobre sus hijas, comentó: “La más grande con novio que tiene 15, otra con canto, de 11, club, hockey y la más chiquita que tiene 6. Ya me saqué una fiesta de 15 de encima, jaja”.
Se nota que es querido por los trabajadores de los medios. Sobre eso, con humor, expresó: “Me encargo de que la pase mal el que habla mal de mí, jaja. Yo soy muy agradecido de poder laburar de lo que me gusta y de disfrutarlo. Y me encuentro con un montón de gente con la que disfruto también. Siempre trato de llevarme bien con todo, de verle las partes positivas a las cosas, no soy un tipo ni complicado ni conflictivo. Creo que eso se palpa. Y creo que también esto nació con tantas horas de Gran Hermano en el aire. La gente se solidarizaba porque yo tenía que estar ahí adentro todo el día. Les daba lástima que tuviera que dejar mi vida ahí, jaja”.
En tanto, a los 36 años, Julieta Prandi, además de ser conductora de televisión, continúa con su carrera como modelo y además comenzó a diseñar indumentaria de la misma marca para la cual posa en las publicidades.
Sobre esta nueva actividad, ella comentó: “Lancé mi colección de Julieta de Peter Pan. Después de dieciséis años de ser la cara de la marca, empecé a diseñar y me da mucho placer y mucho orgullo. Es otra cosa que me ha permitido mi trabajo. Este 2017 es un gran año para mí”.
¿Cómo es un día típico de ella ante tanta actividad? La propia modelo comentó: “Ahora estoy un poco más lejos, pero me voy a mudar. Vuelvo al barrio, a Zona Norte. Un día típico es levantarme a las seis de la mañana, lo preparo a Mateo para ir al colegio porque ya tiene seis y empezó primer grado. Nos vamos al cole y luego sigo con mis actividades. Los días que no trabajo, voy al gimnasio. Pero siempre hago las actividades en base al colegio y a lo extracurricular de Mateo, de los cumpleaños que tiene... Y también me ocupo de Rocco, que tiene dos años. Además del programa yo tengo campañas publicitarias, desfiles, conducciones, viajes a distintas provincias. Pero trato siempre de acompañar a mis hijos”.
Sobre los chicos, además recordó: “Mateo ya fue al canal, varias veces. Estuvo en cámara, estuvo bailando con Susana temas de la Bersuit Mateo ya trabajó en mi panza cuando yo conducía Zapping Diario. Así que todo el embarazo mío de él fue televisado. Hasta el casamiento salió en vivo por Telefé en Gracias por venir. En ese programa también estuvo cuando me hicieron alguna sorpresa por mi cumpleaños y también vino mi marido (Claudio Contardi). Rocco, no. Su primera aparición pública fue cuando el otro día fuimos al teatro a ver a Topa y el enano se comió unos flashazos, pero a la tele no fue”.
En su casa, Juli no es la dueña del control remoto. Lo perdió hace rato. De todas maneras, imagina que los sábados a la noche sus hijos la dejarán mirara APP. Por eso evitará las salidas para quedarse a disfrutar y evaluar su propio trabajo.
“Me gusta verlo. Si tengo algún cumpleaños, salgo, pero me gusta ver mis programas. Por lo demás, trato a la noche de ver un poquito de ficción, pero en casa está todo el día puesto Disney Junior o BabyTV. El control remoto es propiedad de Rocco y de Mateo. Pero me gusta mucho ver noticieros o ficciones nacionales”.