Se retrasa la llegada de los U$S 10.870 millones del FMI Las autoridades nacionales aguardaban el desembolso a fines del corriente mes; No obstante, se precisó que no se exigieron medidas adicionales para acordar el arribo
El FMI aprobó un desembolso por US$ 10.870 millones A través de un comunicado de prensa, el Fondo Monetario Internacional dio vía libre al tercer desembolso del programa financiero.
Dujovne y Lagarde se reunieron en Washington El ministro de Hacienda y la jefa del Fondo Monetario Internacional mantuvieron una reunión previa a la decisión del directorio del organismo multilateral de crédito de otorgar un nuevo desembolso del stand by
Roberto Lavagna: "La grieta política lleva a políticas que profundizan la grieta económica" El exministro de economía se refirió a la polarización entre Macri y Cristina, la grieta y el acuerdo con el FMI
Lavagna se reunió con la delegación del FMI El ex economista mantuvo una cita para hablar de "cuestiones estratégicas"; fue durante casi dos horas
Desmienten pedido del FMI por el Banco Central El gobierno desmintió que la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) haya pedido que se prohíba por una ley del Congreso una modificación de la carta orgánica del Banco Central
Felicitación de Lagarde a los funcionarios en Davos La directora gerente del FMI se reunió con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, a quienes les brindó el respaldo por la política económica
El FMI recomendó aumentar la edad jubilatoria y bajar el pago de haberes Para el organismo internacional, las cajas previsionales no resisten y deben aplicar severos cambios
Buscarán no perderle pisada al precio del dólar Evitar una nueva crisis cambiaria para continuar con la estabilización macroeconómica será uno de los principales objetivos del Ministerio de Hacienda y el Banco Central en 2019, un año donde habrá elecciones.
A fines de 2019 la desocupación llegaría al 14% y el dólar superaría los $50 Según una proyección elaborada por economistas ligados a Unidad Ciudadana, en un año el desempleo podría llegar al 13,9%, la pobreza se elevaría al 37% y la devaluación llegaría al 43%, con lo que la divisa norteamericana quebraría el límite de los 50 pesos