El presidente de Boca contó que el club tiene más de 200.000 socios y la capacidad ya no es suficiente para albergar tanta gente. Igualmente, aclaró que "la última palabra es del socio".

Insiste con la Bombonera. El presidente de Boca, Daniel Angelici, dijo, una vez más, que el club necesita un estadio de 80 mil personas, aunque aclaró que la última decisión la tendrán los socios. El máximo exponente de la CD del club de la Ribera diálogo con la prensa, tras la inauguración de las nuevas oficinas ubicadas en el estadio ‘Alberto J. Armando’.

La capacidad ya se transformó en un tema recurrente. Por ello, el mandamás de la institución se refirió nuevamente a la falta de espacio que tiene el estadio inaugurado en 1940 y que sufrió alguna modificación en 1996, bajo la presidencia de Mauricio Macri. Angelici señaló que Boca ya superó los 200 mil socios activos en condición de asistir a los partidos- y por ese motivo la falta de capacidad para todos de La Bombonera divide seguro, es sentimiento: “La última palabra es del socio, pero necesitamos un estadio de 80 mil personas”, sostuvo.

“A lo mejor, todos aquellos que no tienen su lugar quieren un estadio nuevo. Los que tienen su lugar, seguro pretendan seguir en el templo. Hemos superado los 200 mil socios. Vamos a tratar que a todos les lleguen los datos del tema estadio”, sentenció.

Sobre las reformas que se presentaron en el estadio, más para la parte administrativa que futbolística, dijo que debían “aggiornar” los lugares de trabajo, que ahora tienen “1.200 metros cuadrados, conectados con un piso superior de 600 metros donde están todos los gerentes y la secretaría general, para darle una dinámica del día a día del trabajo”.

LEA MÁS:

Otro de los temas en los que ahondó fue en el Superclásico ante River que se disputará en la sexta jornada. A partir de la gran demanda que habrá, dio a entender que habrá un filtro entre los asociados: “Seguramente haya un filtro, pero eso no lo decide el club, sino la seguridad”. A su vez, también confesó que le gustaría enfrentar al Millonario en una final de Copa Libertadores: “Nos gustan esos desafíos”.

También el presidente se refirió a la suba del dólar y como afecta a la economía del club, dado que cuando contrataron a varios de los jugadores extranjeros el billete estadounidense cotizaba a la mitad que ahora, que ronda los 40 pesos: “Estamos revisando los contratos. No vamos a ajustar por el dólar. Se va a hacer muy difícil poder traer jugadores de otro país. Vamos a ajustar en base a la inflación los contratos”.

Por último, opinó sobre la actualidad del equipo y de la continuidad de Guillermo Barros Schelotto, el entrenador: “Veo a un equipo que va de menor a mayor, seguramente a medida que vayan pasando los partidos nos iremos acomodando. Y en cuanto a la renovación del contrato de Guillermo, si consideramos el trabajo bueno, se le renovará. Y si no lo consideramos así, no renovará. En el caso de renovar, que es muy probable, será por un año".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados