El entrenador santafesino, con pasado en la Selección Argentina, habló en conferencia de prensa tras el pasaje de su equipo a la final internacional.
Jorge Sampaoli está pasando un gran momento como entrenador después de meter a Atlético Mineiro en la final de la Copa Sudamericana a un puñado de meses de su llegada al club. El entrenador santafesino, con pasado en la Selección Argentina, volvió a estar en los primeros planos por un logro deportivo y no por ciclos cortos en instituciones.
“No sé, es fuchibol (futebol). Creo que los torcedores tienen que estar felices porque el time logró una final", expresó Sampaoli, en un intento frustrado de comunicarse en portugués, mezclándolo con el español. Se volvió viral en las redes sociales por esta curiosa frase.
“Sinceramente, cuando llegamos, no imaginábamos que el equipo podría dar una respuesta como la que está dando ahora, mejorando poco a poco. Veníamos de un partido 72 horas antes, y el rival, que es un gran equipo, había descansado, pero creo que los futbolistas jugaron con mucha pasión, con mucho corazón”, destacó el entrenador.
“Creo que fue un partido en el que todo salió como lo planeamos. Fuimos superiores. En el primer tiempo, fue una de las mejores primeras mitades que el equipo jugó desde que estoy aquí. Estoy feliz por eso”, afirmó Sampaoli sobre el triunfo 3 a 1 de local ante Independiente del Valle en la semifinal vuelta tras la igualdad 1 a 1 en la ida en Ecuador.
“La verdad es que esto ilumina y también le da al club la posibilidad de jugar una Copa Libertadores el año que viene, teniendo la chance de ganar una final. Esperemos tener la misma convicción que hoy cuando enfrentemos al equipo que nos toque (en la final). La hinchada es muy leal, aunque no tengamos un buen año, ellos se quedan y alientan. Es uno de los motivos por los cuales estoy aquí”, concluyó el entrenador argentino.
Con este nuevo acceso a una definición internacional, Sampaoli afrontará su sexta final como director técnico, en busca de su tercer título. El santafesino ya se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2011 con la Universidad de Chile, tras superar en el partido decisivo a la Liga de Quito y también conquistó la Copa América del 2015 al frente de la Selección de Chile, imponiéndose por penales ante Argentina.
En su trayectoria, el experimentado DT también sufrió derrotas en finales en la Suruga Bank del 2012 (por penales frente a Kashima Antlers), la Recopa Sudamericana de ese mismo año y la Supercopa de Europa del 2016, cuando estaba al mando del Sevilla ante el Real Madrid.
Ahora, Atlético Mineiro espera para conocer este jueves su rival en la final de la Copa Sudamericana: Lanús o Universidad de Chile. El Granate, dirigido por Mauricio Pellegrino, sacó un buen empate 2 a 2 de visitante y buscará sellar su pase a la final en La Fortaleza.
comentar