El Matador tiene un presente muy diferente al del 2023 cuando fue subcampeón del fútbol argentino y clasificó a esta final.
En medio de su búsqueda por encontrar el equipo y el funcionamiento, Marcelo Gallardo afrontará este miércoles, desde las 20 en el estadio la Nueva Olla de Asunción, la primera final en su segundo ciclo en River. Será en la definición de la Supercopa Internacional ante Talleres. Ahora, ¿cómo llega el Matador al encuentro?
Para empezar, esta Supercopa Internacional debió disputarse el año pasado pero por una cuestión de calendario no lo pudieron hacer. River clasificó como ganador del Trofeo de Campeones 2023 y como también fue el mejor equipo de la tabla anual se ganó su lugar Talleres, el segundo de esta tabla en aquel año.
Ahora, el presente de la T es muy diferente al del 2023 y 2024 cuando fue subcampeón del fútbol argentino. El equipo cordobés, dirigido por el Cacique Medina, está anteúltimo en la Zona B del Torneo Apertura con apenas un triunfo, dos empates y cuatro derrotas (tiene un partido menos por la suspensión de su duelo con Godoy Cruz).
El clima está caliente con los hinchas por este presente. El último domingo, en el partido previo a esta final, cayó por 2 a 1 frente a Tigre de local y se fue del estadio en medio de insultos y una enérgica reprobación. Si bien el equipo intenta jugar bien al fútbol tiene grandes tramos flojos de rendimiento.
"Hay patrones que se están repitiendo a lo largo de los partidos, tenemos situaciones claras de gol y fallamos. En defensa nos están generando transiciones que nos complican", reconoció Medina en la conferencia de prensa posterior al duelo con el Matador.
Entre las pálidas para Talleres hay que mencionar que no tuvo demasiado tiempo para corregir los errores, por lo que el equipo tendrá que cambiar el chip y estar a la altura frente a los de Marcelo Gallardo. Por lo pronto, el técnico avisó: "Es una finalísima, no hay mañana. Es un momento espectacular para quedar en la historia".
comentar