El equipo de Lionel Scaloni volvió a tener una participación deslucida y apenas pateó al arco que defiende Roberto Fernández. Todavía no aparecen las sociedades soñadas ni una forma de juego definida

Armani (5,5): Estaba teniendo otro partido para el olvido en la Selección: muy mal con los pies y sin nada para hacer en el gol de Sánchez. Incluso, se ganó una amarilla tras un pésimo control de la pelota. Sin embargo, el aquero atajó el penal que ejecutó Derlis González y renovó la esperanzas argentinas. Redención.

Casco (4,5): Arrancó como para tener un partidazo, pero se fue desinflando. En la jugada con la que los paraguayos abrieron el marcador, Almirón aprovechó el hueco que dejaba a sus espaldas y lo dejó retratado. En el complemento ya ni siquiera intentó ser incisivo.

Pezzella (4): Jugó un pésimo partido, pero no es solo su responsabilidad. La defensa se encuentra inconexa, no marca de una forma inteligente y solo se recurre a impulsos que dejan al equipo pero parado. En su caso, Santander lo complicó más de lo esperado.

Otamendi (2): En ese afán de convertirse en un líder dentro del campo, nunca toma buenas decisiones. Se apresura, se descontrola y el equipo lo paga caro. Para rematar otra participación deslucida, cometió un penal grosero que casi sentencia la participación de Argentina en la Copa América. Lo salvó Armani.

Tagliafico (5): También falla cuando se excede en revoluciones, pero suele tener resto para enmendar sus errores conceptuales. Ganó más de las que perdió frente a los delanteros guaraníes. Se atrevió a llegar al área contraria en una jugada interesante, pero su remate fue muy defectuoso. En el complemento, bajó un cambio y repuntó.

Pereyra (3): Otro que parecía que se iba a comer la cancha en los primeros minutos, pero los nervios lo consumieron. Impreciso y atolondrado, no le alcanzó con las ganas. Fue el primer cambio de Scaloni.

Paredes (5): Repitió eso que ya había hecho bien ante Colombia: pasar la pelota criteriosamente. Eso que puede parecer poco virtuoso, se vuelve un talento extraordinario una en esta Selección. Igualmente, por mucho que lo intentó, se le nota que no es un cinco de marca y sufrió varios pasajes del partido.

Lo Celso (4): Mejoró respecto al partido contra Colombia. Sin embargo no parece ese jugador cerebral y explosivo que juega en el Betis. En el primer tiempo, su juego rozó la displicencia y le faltó atrevimiento. Un poco más retrasado en el complemento, su talento asomó en algunas oportunidades.

Messi (5): Se enchufa algunos segundos y parece que todo es posible. Pero corre más de lo que suele hacer en Barcelona y se asocia la mitad de las veces con sus compañeros. Y no se lo puede culpar solo al entorno por eso. Ejecutó muy bien el penal y luego tuvo algunos momentos eléctricos. Se espera más del mejor de todos.

Martínez (4,5): Quiere demostrar y deja todo. Comprobó que es un jugador clave cuando el equipo no genera juego porque exige a los rivales en cada jugada. Igualmente no tuvo la brillantez para generarse una jugada por su cuenta. Lo mejor apareció cuando se conectó con Agüero en la jugada que generó el penal. Sorprendió que lo sacara Scaloni por Di Maria.

De Paul (4): Se animó a participar en el circuito de juego en cada avance argentino y nunca dejó de defender. A pesar de su voluntad, tuvo una seguidilla de pases malos que desbarató ese intento argentino de ganar en los minutos finales. Se tiene que animar a patear al arco.

Agüero (5): Demostró su jerarquía en la primera que recibió. La bajó y metió un centro picantísimo. Ahí es donde sirve el Kun y es ahí donde nunca más le llegó la pelota en el complemento. Después no tuvo mucha injerencia en el funcionamiento del equipo. Se desconectó.

Di María (2): Otra oportunidad desperdiciada. No pareció ese jugador fino que deslumbró a toda Europa. Mal en el control, flojo en los centros y atolondrado en la marca. Eligio siempre en sentido contrario a lo que reclamaba su jugada.

Suárez (-): Pocos minutos en los que no tuvo la lucidez como para generar peligro. Se preocupó más por la marca.

ADEMÁS:

"Estaba para seguir": Lautaro y ¿un palito para Scaloni?

Qué necesita la Selección para clasificar y por qué mañana es un día clave

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados