El coronavirus sigue pegando fuerte en el fútbol de España y, en cuestión de días, Barcelona y Real Madrid han sido víctimas de un brote de casos que comienza a tornarse una preocupación. Por un lado, los catalanes ya suman siete futbolistas con la enfermedad, mientras que el Merengue informó este miércoles el positivo de cuatro figuras de su plantel.
Los franceses Ousmane Dembélé y Samuel Umtiti, más el español Gavi fueron los últimos que se subieron a la lista de Covid en el equipo que dirige Xavi tras conocerse que Clément Lenglet, Dani Alves, Jordi Alba y Alex Balde habían contraido el virus entre lunes y martes.
La noticia la compartió el club culé en sus redes sociales, al mismo tiempo que comunicó que "los jugadores se encuentran bien de salud y están aislados en su domicilio".
Barcelona tiene partido el próximo 2 de enero ante RCD Mallorca en Son Moix por la fecha 19 de LaLiga de España, en la que marcha séptimo con 28 puntos, a 18 del líder Real Madrid.
Por su parte, el Real anunció este mi{ercoles que el arquero Thibaut Courtois, los mediocampistas Eduardo Camavinga y Federico Valverde y el delantero Vinicius Junior dieron positivo en coronavirus, por lo cual se perderán el próximo encuentro, ante el Getafe, el fin de semana venidero.
Estas bajas representan un problema para el entrenador italiano Carlo Ancelotti ya que todos fueron titulares en el último compromiso ante Athletic de Bilbao (2-1) del pasado 21 de diciembre.
La buena para el puntero de LaLiga es que recupera a la primera tanda de contagiados: Gareth Bale, Marcelo, Luka Modric, Rodrygo, Isco, David Alaba y Andriy Lunin ya cumplieron el protocolo de aislamiento y están a disposición del técnico.
Entre las nuevas medidas anunciadas por el Sistema Nacional de Salud de España en el marco de una nueva ola de contagios de coronavirus, se decidió que los estadios de fútbol de LaLiga y la segunda división reduzcan su aforo al 75 por ciento.
"Se establece hasta un máximo de aforo en exteriores de 75% para recintos abiertos y un aforo máximo de hasta 50% en recintos cerrados, respetando el uso obligatorio de mascarillas, ni comer ni fumar", explicó Carolina Darias, ministra de Sanidad, en conferencia de prensa.
Además, las Comunidades Autónomas tendrán la potestad de dejar el máximo del 75 por ciento o reducirlo aún más en los espectáculos al aire libre y lo mismo con el 50 por ciento en espacios cerrados.
comentar