La Confederación Brasileña de Fútbol decidió despedir a Dorival. Ancelotti y los portugueses Abel Ferreira y Jorge Jesús, entre los candidatos a reemplazarlo.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) despidió al entrenador Dorival Júnior, tres días después de la goleada por 4-1 que sufrió Brasil contra Argentina, en el estadio Monumental de Buenos Aires, por las eliminatorias para el Mundial de 2026.
"Nos reunimos y la CBF, en este momento, anuncia que finalizó el ciclo de Dorival Júnior", comunicó el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, en una breve declaración ante los medios de comunicación.
El técnico de 62 años ya venía siendo cuestionado por su gestión frente a la selección y la contundente goleada contra la Albiceleste fue la gota que rebosó la copa.
"Le agradecemos mucho el trabajo realizado y le deseamos éxito en los próximos desafíos de su carrera. A partir de ahora vamos a trabajar en la búsqueda de un sustituto", concluyó Rodrigues.
En los 15 meses que estuvo al frente de la Canarinha, desde enero de 2024, Dorival ganó siete juegos, empató otros siete y perdió dos, y el equipo se mostró especialmente vulnerable en la defensa, ya que encajó 17 goles y solo anotó 25.
Tras la victoria sobre Inglaterra y el empate con España en amistosos en Europa, en los que fueron sus dos primeros partidos al frente de la absoluta, el paupérrimo desempeño de la selección en la Copa América el año pasado empezó a prender las alarmas sobre el experimentado entrenador.
Brasil solo llegó hasta los cuartos de final tras salir derrotada en los penaltis por Uruguay, después de empatar sin goles.
En las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 tampoco se vio el desempeño al que Brasil tiene acostumbrado a sus seguidores.
En seis partidos bajo la dirección de Dorival, Brasil obtuvo cuatro victorias, dos empates y dos derrotas, en los que anotó 20 goles y recibió 16.
El equipo actualmente está en el cuarto lugar con 21 puntos, diez por debajo del líder Argentina, que con 31 enteros ya está clasificado.
En sus dos últimos partidos por eliminatorias, con una victoria agónica sobre Colombia por 2-1 y una humillante derrota ante Argentina por 4-1, Brasil encajó los mismos cinco goles que en toda la campaña por las eliminatorias para el Mundial de 2022.
La derrota en el Monumental, además, fue la peor sufrida por Brasil en un partido por eliminatorias mundialistas en su historia, y el peor resultado en un clásico con Argentina desde 1964.
Con respecto a su sucesor, la dirigencia de la CBF mantiene su interés por contratar al italiano Carlo Ancelotti, actualmente en Real Madrid, y con un vínculo vigente hasta mediados de 2026.
Sin embargo, en la lista también aparecen los portugueses Abel Ferreira y Jorge Jesús, entrenadores de Palmeiras y Al-Hilal de Arabia Saudita, respectivamente.
La selección brasileña, la más laureada de la historia con cinco títulos mundiales, está a la deriva desde hace dos años en los que solo ha acumulado desgracias: tres técnicos, lesiones constantes de Neymar y la incertidumbre en torno a sus nuevas estrellas.
Dorival ha sido la última víctima de un banquillo en el que antes se sentaron Ramón Menezes y Fernando Diniz con idéntico resultado.
Ambos lo hicieron como interinos porque, después de la salida de Tite tras el Mundial de Qatar 2022, la CBF se empeñó sin éxito en esperar al italiano Carlo Ancelotti, con contrato en vigor con el Real Madrid.
Menezes, actual técnico de la sub-20, duró tres partidos; Diniz, seis. En ese lapso, Brasil no paró de acumular marcas históricas negativas en las eliminatorias sudamericanas.
En noviembre de 2023, con Diniz al frente, Brasil firmó su primera derrota en casa en un clasificatorio mundialista precisamente ante Argentina (0-1). Unos días antes, cayó frente a Colombia (2-1) por primera vez en la competición.
Para entonces Neymar, pilar fundamental de Brasil, empezaba un largo proceso de recuperación, que aún continúa, tras romperse el ligamento cruzado anterior y el menisco de la rodilla izquierda.
El 10 del Santos lleva desde octubre de 2023 sin ponerse la camiseta de la selección.
Amagó con volver en esta última doble jornada de eliminatorias, pero una nueva lesión muscular le impidió atender la llamada de Dorival, anunciado en enero de 2024 y que se marcha sin haber tenido a sus órdenes al exjugador del Barcelona y París Saint-Germain.
Y sin Neymar, Brasil ha perdido prácticamente la mitad de los partidos que ha jugado.