Dos integrantes de la Guardia imperial, la barra brava de Racing, fueron condenados a prisión por provocarle graves lesiones a un periodista partidario.

Dos barrabravas de Racing, integrantes de la facción La Guardia Imperial, fueron condenados a penas de cumplimiento efectivo por haber atacado a golpes en la cabeza a un periodista partidario al que le provocaron una fractura de mandíbula y graves lesiones cuando se retiraba de una radio en abril de 2019, en el partido bonaerense de Avellaneda, informaron este jueves fuentes judiciales.

Se trata de Facundo David Repetto, de 35 años, y Federico Di Meglio, de 32, quienes fueron considerados coautores del delito de "lesiones graves agravadas, por el concurso premeditado de tres o más personas" en perjuicio de Sebastián Acosta, un periodista partidario que había denunciado las actividades delictivas que realizaba La Guardia Imperial.

Embed

Fuentes judiciales informaron que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Avellaneda - Lanús dispuso que Repetto sea condenado a la pena de cinco años y medio y Di Meglio a tres años y dos meses, ambas de cumplimiento efectivo.

Además, Nahuel Ríos, alias Nanu, recibió dos años y cuatro meses de prisión en suspenso por el delito de portación de arma de guerra sin la debida autorización legal.

Los jueces Ignacio Etchepare, Martin Javier Pizzolo y Alejandro Rull determinaron que el hecho ocurrió el 29 de abril de 2019 cuando Acosta se retiraba junto a su pareja del estudio de radio en el que transmitía el programa Racing 22, ubicado en la calle French al 600 de Avellaneda.

El periodista fue abordado en las calles Marconi y French por tres hombres, entre ellos Repetto y Di Meglio, todos conocidos integrantes de la barra brava de Racing Club de Avellaneda denominada La Guardia Imperial.

Los agresores atacaron a Acosta mediante golpes de puño y patadas y una vez en el piso utilizaron el casco de motocicleta que poseía la víctima, para efectuar golpes en la cabeza y abdomen, en momentos en que se encontraba visiblemente inconsciente.

"Producto de dicho accionar le provocaron diversas lesiones, tales como fractura de mandíbula, politraumatismos en distintas partes del cuerpo, y la perdida de conocimiento, lesiones que fueron caracterizadas como graves desde el punto de vista médico legal", afirmó en su voto el juez Pizzolo, al que adhirieron los otros dos magistrados.

El juez consideró que tanto la víctima, como los imputados poseen en forma evidente al menos una cuestión en común que los conecta: Racing Club de Avellaneda.

"Cabe mencionar fue la propia víctima, quien reconoció en su testimonio en la audiencia de debates, haber pertenecido al grupo denominado Los Racing Stones", recordó el juez y añadió que el periodista sostuvo que si bien la barra es siempre una, tiene sobre otros grupos dominio y Los Racing Stones estuvieron toda su vida presionados por la barra, todo el tiempo.

Por ello, para el TOC 1, esta es el génesis, por el cual quedada debidamente acreditada la motivación de la golpiza sobre la víctima y la planificación estratégica del ataque.

En la sentencia, el Tribunal tuvo en cuenta diversas notas periodísticas que aseguraron que algunos comentarios de Acosta no les cayeron bien a los integrantes de La Guardia Imperial, que por entonces ya había mantenido encontronazos con Los Racing Stones.

"El gil ese que estaba con los Stone. Nos pegó en el obelisco, andaba getonenado. Fuimos y cobré ¿Entendés", reprodujo en el fallo una comunicación que Repetto tuvo dos días después del hecho en el que agregó: Y era ahí, o no lo enganchaba en ningún lado a este tipo. Ahí o en Capital.

"Quedó debidamente acreditado que el fin último propuesto por Repetto y Di Meglio era al menos el de lesionar a Acosta y tanto es así que fueron a buscarlo a la salida de la radio donde tenía su programa, junto a un tercero, previa inteligencia y en forma coordinada a los fines de cometer sus designios sobre la víctima, señaló Pizzolo.

Este caso rememoró el crimen del periodista partidario de Racing Nicolás Pacheco, cometido en enero de 2013 en la sede del barrio porteño de Villa del Parque, por el que Juan Carlos Rodríguez (32), alias El "Turu"; Armando Rulet (38), alias "El Boxeador"; y Aníbal Domínguez Butler (66), alias "Vaquero", fueron condenados en 2016 a 12 años de prisión, aunque continúan en libertad hasta tanto el fallo no sea apelable.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados