Edwin Cardona, quien había recibido una licencia especial para viajar a Colombia por temas personales, se sumó a la pretemporada de Racing y Gago lo analizará.
Este lunes el plantel de Racing volvió a los entrenamientos luego de la mini pausa por Año Nuevo, y quien dijo presente es Edwin Cardona, que se reincorporó luego de una licencia extendida.
El volante colombiano se había presentado al inicio de la pretemporada a mediados de diciembre, y había sorprendido al cuerpo técnico por su estado físico y futbolístico, pero luego fue autorizado a viajar a su país para acompañar a su esposa en una operación.
Sin embargo, Cardona se presentó en tiempo y forma a las prácticas (de hecho, el permiso regía hasta el martes) y trabajó a la par de sus compañeros. Pese a que a fines del 2022 el colombiano fue marginado, tuvo una charla con Fernando Gago y, ante la falta de ofertas, todo parece indicar que seguirá en Racing.
La Academia tiene un año a pura competencia: el 20 de enero enfrentará a Boca en Abu Dabi, y luego tendrá Liga Profesional, Copa Libertadores, Copa de la Liga y Copa Argentina. Si Cardona logra recuperar su mejor nivel, será un "refuerzo" de lujo, pero él bien sabe que cualquier indisciplina volverá a dejarlo afuera.
Juan Ignacio Nardoni, volante de 20 años que juega en Unión de Santa Fe, es uno de los objetivos de Fernando Gago para este mercado de pases y la Academia negocia hace semanas para comprarlo, pese a que también es buscado por clubes del exterior. "Es factible que se pueda hacer, depende de Racing. Se ventiló una operación que es lo que pide Unión, no lo que ofrece Racing", dijo Luis Spahn.
De todos modos, el presidente del Tatengue reconoció que "con Racing tenemos algunas diferencias" y aseguró que "estaríamos felices de que se quede una temporada más, sabemos de su futuro y de lo que genera en la cabeza del jugador una posibilidad así". A la vez, reveló que "hubo sondeos del exterior, Santos Laguna, Cruzeiro, equipos de Europa, hay dos en este momento, pero no hay nada concreto".
Unión tiene tasado a Nardoni en 3 millones de dólares por la mitad del pase. Sin embargo, Racing habría acordado la compra de un 60% en 2.5 millones ahora, y el otro 40% en 2025 por otros 2 millones. Pero hay una diferencia: la Academia ofreció con dólar al valor oficial, mientras que en Santa Fe quieren que la operación se resuelva con dólar a valor real.
comentar