La B Nacional es un torneo que desde su nacimiento tuvo definiciones apasionantes, electrizantes, cargadas de tensión, presiones, tristezas y alegrías. Y este cierre de la temporada 2017/2018 no desentona con el paso de la historia del certamen. Como ya pasó en reiteradas ocasiones, las peleas por el ascenso, el reducido y pérdida de la categoría están superpobladas.
La lucha por el ascenso directo está on fire. Aldosivi encabeza la tabla de los sueños con 38 puntos, lo sigue a 1 de Almagro con 37 (se prendió gracias al triunfo con Argentino Agropecuario), y San Martín de Tucumán con 36.
Más allá de que Dálmine, Sarmiento e Instituto tienen chances matemáticas (tienen 33 y restan dos fechas), el campeón seguramente saldrá del tridente Aldosivi-Almagro-San Martín.
Aldosivi es el que la tiene el desenlace más sencillo: debe visitar a Riestra (si no le devuelven los puntos que le quitaron, está descendido) y cierra con Estudiantes de San Luis (descendió a Federal A). Si gana los dos, será el campeón. De lo contrario, ya empieza a depender de lo que pase con sus rivales directos.
Almagro, por su parte, recibirá este sábado a Flandria (en descenso) y completa con Brown de Puerto Madryn (que tiene una mínima chance en el reducido). Para ser campeón, debe ganar los dos y esperar que Aldosivi empate o pierda uno.
Mientras que San Martín de Tucumán enfrenta a Brown de Puerto Madryn de local, y cierra con Brown de Adrogué (lucha por meterse al Reducido). Para ganar el torneo, necesita ganar los dos encuentros que le restan, y que Aldosivi y Almagro pierdan puntos en algunos de sus partidos.
Villa Dálmine, Sarmiento e Instituto tienen unas mínimas chances matemáticas, pero necesitan demasiados milagros: ganar los dos que le quedan y que Aldosivi pierda los dos, que Almagro y San Martín pierdan uno y empaten otro.
La otra batalla épica de la B Nacional es el reducido. Hay solo 8 lugares y 17 equipos con posibilidades matemáticas de formar parte de esta instancia que da otro ascenso a Primera División.
Si el campeonato terminara hoy, ingresarían: Almagro (hoy con 37 puntos), San Martín de Tucumán (36), Dálmine, Sarmiento, Instituto (33 puntos), Atlético Rafaela, Gimnasia y Morón (32 puntos).
Mientras que pelean por meterse, Brown de Adrogué, Argentino Agropecuario, Quilmes (los tres con 31 unidades), y Juventud Unida (30). Aunque dependerían de muchos milagros juntos, estos también le dan las matemáticas: Mitre de Santiago del Estero (28), Brown de Puerto Madryn, Independiente Rivadavia (27), Los Andes y Ferro (26).
La gran paradoja de la B Nacional es que muchos de los equipos que pelean ingresar al reducido para el ascenso, también pelean por no descender a la B Metropolitana.
El equipo que ya perdió la categoría es Estudiantes de San Luis (1.224), que jugará la próxima temporada en el Federal A; mientras Riestra (0.863) si no le devuelven los 10 puntos como se rumoreó (de la quita por la invasión a la cancha con Comunicaciones), también estaría condenado.
Hoy están en zona de descenso: Flandria (1.212), Boca Unidos (1.263), All Boys (1.263), y Mitre de Santiago del Estero (1.272). Mientras que los que merodean la zona roja son: Independiente Rivadavia (1.279), Juventud Unida (1.284), Chicago (1.287), y Quilmes (1.347).
Veremos qué resultados arroja la anteúltima fecha de la B Nacional y cómo quedan parados todos los equipos que pelean por ascenso, permanencia y descenso.