Jorge Bilardo, el pariente más cercano del 'Doctor', dio detalles sobre el estado de salud del ex entrenador y reveló que mira los partidos de Lionel Messi.

Lejos de las canchas y los medios, a sus 85 años y mientras transita su enfermedad, Carlos Salvador Bilardo no se priva de seguir disfrutando su pasión: el fútbol. Según contó su hermano, el 'Doctor' mira y analiza, pero sobre todo disfruta de ver dentro del campo a Lionel Messi.

ADEMÁS: Murió "Chupete" Guerini, un delantero de aquellos

“Carlos está bien. Se baña, se cambia y come", detalló Jorge Bilardo sobre el estado de salud del ex entrenador de la Selección Argentina, en diálogo con Super Deportivo Radio (Radio Villa Trinidad).

Al mismo tiempo, el hermano, que es el pariente más cercano de Bilardo y quien funciona de nexo con los medios de comunicación, reveló: "Ve los partidos. Messi le saca una sonrisa. Cuando hace un gol, Carlos se ríe, se le dibuja una sonrisa y dice: ‘La puta, este juega bien’. Cuando hace un gol de tiro libre, Carlos sabe que los practica".

bilardo messi.jpg
Carlos Bilardo junto a Lionel Messi, en la Selección Argentina.

Carlos Bilardo junto a Lionel Messi, en la Selección Argentina.

En la misma línea, Jorge confesó que "Carlos dice que Lionel es de otro planeta" y recordó que cuando el DT campeón del mundo en 1986 fue manager de la Selección Argentina, con Diego Armando Maradona de entrenador, él le recomendaba que "no jugara tanto por derecha y vaya más para el medio".

Varios años después, el fútbol escuchó el pedido del Doctor y Messi, por evolución de características y por la lógica pérdida de velocidad y dinamismo a causa de la edad, terminó jugando más centralizado, por detrás de un punta y con funciones por momento de creador y asistidor, y ya no de extremo por derecho, como en sus inicios.

¿Cuál es la enfermedad que tiene Carlos Bilardo?

Se trata del Síndrome de Hakim-Adams, una enfermedad neurológica que aparece en personas mayores de cincuenta años, en mayor medida en ancianos. Su origen se deba a un aumento de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos o cavidades del cerebro. Esto genera que incrementen de tamaño los ventrículos, lo que a su vez produce dentro del cráneo un aumento de presión y en consecuencia, complicaciones neurológicas. Tiene síntomas compatibles con otras patologías como el Parkinson y la demencia.

ADEMÁS: Milei y Massa se pusieron de acuerdo: los dos quieren que Boca gane la séptima

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados