Con los torneos en Europa en acción y con los primeros tiempos de tanteos y elecciones, las ventas que puede hacer el Millonario en su plantel por ahora no pasan de la etapa de los rumores, las consultas y algunas ofertas a intermediarios que aún están lejos de concretarse  

Tal como se esperaba, ni bien arrancó el fútbol europeo, los habituales nombres que suelen sonar, no se salieron de las reglas del mercado. De todos modos, en un mundo en pandemia y con una feroz crisis económica, los montos que se manejaban antes de este caos mundial han cambiado en especial para jugadores que no están el top ten de las grandes ligas.

“Todos sabemos que el mundo cambió y que clausulas se recisión que eran una referencia ya no lo serán, los jugadores que se vayan se irán a la mitad del precio que se hubiera pactado en otro contexto, eso lo van a sufrir los jugadores y en especial los clubes”, le confió a esta web un representante de los más importantes del mercado argentino.

La situación que todos observan es que los clubes compradores, en especial los de segunda línea, van a tener un presupuesto menor y al achicarse van a destinar menos plata a las compras. Así, de lo que destinen, van a privilegiar los contratos de los jugadores que por la brecha cambiaria que se hizo abismal en el desde el año pasado hasta ahora. De ese modo, serán los jugadores los que hagan la presión para irse, una modalidad que no es nueva, pero que en este escenario se va a potenciar.

ADEMÁS:

El CSKA insiste por Jorge Carrascal pero las charlas están estancadas

El caso de Carrascal es todo un ejemplo. El colombiano de 22 años y buen futuro tiene una cláusula de salida de 20 millones de dólares y las negociaciones no superaban la mitad de ese monto. Al punto que el CSKA no quiere pagar más de 7 millones de dólares y River le estaba pidiendo un 30 por ciento más de la oferta inicial. Así las cosas quedaron estancada en el mucho ruido y pocas nueces.

Lo de Juanfer Quintero a Qatar que al final nunca se oficializó orillaba los 10 millones de dólares según trascendió desde el entorno del jugador y si bien en River nunca recibieron ni un llamado, saben que es una locura suponer que van a pagar los 30 millones de dólares que tiene la cláusula gatillo. “Por esa plata, se negociaba y se iba”, aseguraron desde el Monumental conociendo la realidad que les toca vivir.

Los otros dos jugadores que están en zona de venta y que no están ni cerca de sus topes o precios que les impusieron en sus contratos son Gonzalo Montiel y Lucas Martínez Quarta. Los dos tienen una veintena de millones de dólares de cláusula gatillo pero de irse sería casi un milagro que llegue a la mitad de esos precios las ofertas. Al lateral lo quiere el West Ham y al central el Betis y el Leeds de Bielsa.

Consultados por esta web, allegados a ambos advierten montos que rondaran los 6 y los 8 millones. Mientras aquí aún no se sabe cuándo van a entrenarse y en Europa ya piensan en la nueva temporada que se iniciará en setiembre, esa ventaja también va a inclinar la balanza para el lado de posibles ventas que van a estar más cerca de la crisis que de los deseos que escribió River en las cláusulas de salida.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados