El técnico de River elogió a su plantel en la victoria por 3-1 ante Boca como visitante, y reveló de qué manera planificó el partido: "Sabíamos que podíamos hacer daño por la izquierda de nuestro ataque".

La victoria de River volvió a dejar bien posicionado a Marcelo Gallardo en su faceta como estratega, a raíz del buen planteo que hizo su equipo en La Bombonera, en el triunfo contra Boca por 3-1. "Teníamos una cuestión de necesidad: jugar ese partido nos daba una chance de descontar puntos y ver si de acá al final podíamos seguir sumando para estar en la pelea. Lo hicimos de gran forma", dijo.

Entrevistado por Radio La Red, el técnico de River contó su análisis del partido: "Lo planteamos bien, lo teníamos en claro. En el primer tiempo lo hicimos muy bien: atacamos por donde sabíamos que Boca sufría más, tuvimos determinación. Si hacíamos un gol más antes del descuento de Boca era lo más justo". Respecto al descuento de Fernando Gago, el técnico pensó que "era injusto porque ni siquiera había sido una jugada elaborada, ni estábamos sufriendo en ese momento".

LEA MÁS:

Justamente, cuando el volante Xeneize igualó el partido, Gallardo tuvo que ir al vestuario para hablar con sus futbolistas: "Les dije que no se fastidien, que había sido un gol desafortunado, que sigamos con el plan de juego porque habíamos hecho un gran primer tiempo", contó.

Por otro lado, se refirió a su futuro: "Si fuera por mí me quedaría a vivir toda la vida acá, pero el futbol nuestro genera muchísimo desgaste. Todas las cosas que pasamos durante estos años… ahora porque vivimos épocas de satisfacción y alegría, pero no sabés el desgaste que esto lleva, y no hablo del club porque estamos orgullosos de lo que se construyó en este tiempo. Hablo del fútbol en general", manifestó. Y habló del interés de la AFA por contratarlo: "Es un orgullo que me consideren para dirigir la selección nacional, que me hayan puesto en esa mesa. Es motivo del gran trabajo del equipo y esta institución".

Los nombres destacados por Gallardo:

  • Batalla: pregúntenle a Barovero si a los 21 hubiese estado atajando en River. Habría que preguntarle a los arqueros de 21 años que no tienen la posibilidad de asumir una responsabilidad tan grande pero natural como la que está asumiendo Batalla. Posiblemente se coma goles un montón de goles más de acá hasta su madurez, que será a los 27 o 30 años. El tema es cómo se repone de esos errores. Que siga reponiendo bien.

  • Pity Martínez: el testimonio lo va a dar la gente, pero claramente él viene trabajando durísimo, nunca agachó la cabeza, nunca se resignó. Este tipo de partidos te marcas. El Pity, para mí, es una revancha enorme, y me llena de satisfacción. Cuando era resistido, seguía trabajando, y quería, y quería, y quería. Yo he tenido compañeros que cuando la cosa venía torcida y jugar con murmullo en River no es fácil, nunca hubo manifestación de cambio. Él nunca lo pensó. Habla de su búsqueda permanente a querer salir adelante y redoblar la apuesta para poder llegar a mostrar lo bueno que está mostrando ahora. Y eso es un premio enorme.

  • Tenemos muchos chicos: Batalla, Martínez Quarta, el Pity, Alario, Driussi. Más los fundamentales: Maidana, Ponzio, Rojas, mismo Nacho, que se convirtió futbolísticamente en algo muy importante, y el aporte de los demás. Logramos conformar un equipo fuerte que a mí me identifica y a la gente también. Si fuera un magnate ruso o árabe, yo veo que pagan fortuna por jugadores de Europa… yo haría un combo y me llevaría a cuatro o cinco de River tranquilamente.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados