Jorge Pereyra Díaz, con un cabezazo a los 29 minutos, señaló el gol que le permitió al equipo conducido por Guillermo Barros Schelotto trepar del 13° al tercer puesto en la tabla de posiciones
y arrimarse a dos puntos de los líderes, Colón y Estudiantes.Lanús dejó atrás también el mal trago sufrido la semana pasada en la Copa Libertadores, donde en su visita al Deportivo Cali de Colombia sufrió una derrota que complicó seriamente sus chances de clasificarse a los octavos de final.
Quilmes, que en el tramo final tuvo varias chances para llevarse al menos un punto y transformó en figura al arquero
Agustín Marchesín, desperdició la chance de tomar aire en su carrera por escaparle al descenso y se hundió un poco más en la zona de peligro.
-Síntesis-
Lanús: Agustín Marchesín; Alejandro Silva, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Nicolás Pasquini; Diego González, Jorge Ortiz, Jorge Valdez Chamorro; Oscar Benítez, Santiago Silva y Jorge Pereyra Díaz. DT:
Guillermo Barros Schelotto. Quilmes: Silvio Dulcich; Emiliano Carrasco, Sebastián Martínez, Cristian Lema y Lucas Suárez; Gonzalo Ríos, Pablo Garnier, Rodrigo Braña y Sebastián Romero; Sergio Hipperdinger y Facundo Diz. DT:
Ricardo Caruso Lombardi. Gol en el segundo tiempo: 29m. Pereyra Díaz (L).
Cambio en el primer tiempo: 39m. Fernando Telechea por Hipperdinger (Q).
Cambios en el segundo tiempo: 25m. Víctor Ayala por Benítez (L), 29m. Lucas Pérez Godoy por Romero (Q), 30m. Genaro Vuanello por Braña (Q), 37m. Santiago Somoza por Valdéz Chamorro (L) y 43m. Ismael Blanco por Pereyra Díaz (L).
Amonestados: Izquierdoz (L), Diego González (L), Valdez Chamorro (L), Romero (Q), Hipperdinger (Q), Telechea (Q) y Garnier (Q).
Arbitro: Silvio Trucco.
Estadio: Néstor Díaz Pérez.