El secretario de Seguridad fue al Monumental antes del mediodía para supervisar el operativo, que contará con 1200 efectivos, una cifra que "avergüenza" al funcionario. Habló de la violencia barrabrava y pidió "coraje" a los dirigentes
Con el eje puesto en un posible choque de barrabravas de River luego del antecedente del lunes, el operativo para el Superclásico de esta noche contará con un despliegue de 1.200 efectivos y tareas de inteligencia para prevenir incidentes antes, durante y después del partido.

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, se acercó al estadio Monumental de Núñez antes del mediodía para supervisar los primeros movimientos y proclamó un encendido reclamo ante los medios pidiendo mayor compromiso y responsabilidad a todos los involucrados en el River-Boca que paralizará el país.

Los violentos dentro de los clubes, los trapitos, la cantidad de los efectivos y la venta de alcohol en las inmediaciones del estadio fueron los puntos en los que se detuvo el funcionario, "para que este partido pueda ser una fiesta".

En referencia a los enfrentamientos entre barras de un mismo club, Berni reclamó "que los clubes pongan su granito de arena para resolver este problema que no tiene que ver con la pasión", y consideró que "es un problema que tiene que ver con la infraestructura de los clubes".

"River tiene un ingreso muy vulnerable. Y los barras se aprovechan", puntualizó, aunque aclaró que el club presidido por Rodolfo D'Onofrio "siempre ha puesto su voluntad". Sin embargo, hizo hincapié en que "el estadio donde se jugó una final del mundo en 1978 no está habilitado. No puede ser que hayan pasado 30 años y todavía no esté habilitado".

      Embed

La Gendarmería rondará los alrededores del estadio y realizará tareas de coordinación con la Policía Metropolitana, por ejemplo para asegurar que no se vendan bebidas alcohólicas. Sin mencionarlo, aunque se trataría del Coto que está en Avenida del Libertador y Udaondo, Berni se quejó de que un supermercado se negó a colaborar.

En cuanto a la actividad de los trapitos, sentenció: "Si el Estado no puede controlar a los trapitos, se tiene que ir todos". Y explicó: "Es una contravención, no un delito. Ningún policía puede detener a un trapito, lo tiene que generar el gobierno de la Ciudad".

Por último, el secretario de Seguridad instó a todos a "trabajar para que haya menos policías en los partidos de fútbol", y cerró: "Digo con vergüenza que esta noche habrá 1.200 policías".


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados