Confirmado el primer caso positivo de coronavirus en Almirante Brown, el tercero de la región, los gobiernos municipales, al igual que Nación y Provincia, endurecen las medidas de prevención para lograr el cumplimiento de la cuarentena, restringiendo la atención al público, disponiendo el cierre de parques o intensificando la desinfección de escuelas y espacios públicos.
Respecto al paciente browniano, internado y aislado en el Hospital Lucio Meléndez, se trata de un hombre de Adrogué, que había regresado de Estados Unidos y que aunque no presentaba síntomas, el diagnóstico de COVID-19 dio positivo. Su familia también se encuentra cumpliendo el aislamiento. También se confirmó otro caso en Lanús, mientras que el tercero se trata de un vecino de Esteban Echeverría que se encuentra recuperándose en una clínica de Avellaneda. Asimismo, se notificó que el norteamericano que se encuentra internado en el Hospital Santamarina de Monte Grande, arrojó resultados negativos al virus COVID-19.
Por otra parte, los 22 vecinos de Lomas de Zamora que regresaron de un crucero en Brasil son visitados casa por casa por agentes de la Secretaría de Salud, para conocer su estado y confirmar que estén llevando adelante el aislamiento correspondiente, informó la comuna.
Ante esta emergencia, el intendente browniano Mariano Cascallares se reunió con el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, para evaluar la situación del sistema sanitario local y, especialmente, el funcionamiento de los dos hospitales provinciales del distrito, el Meléndez y el Arturo Oñativia de Rafael Calzada, que como remarcan sus profesionales "aún continúa trabajando como hospital de contingencia" desde el incendio de diciembre de 2018.
Se confirmaron 31 casos nuevos: ya son 128 los infectados
El alcalde remarcó la necesidad de reforzar la capacidad de los nosocomios, con la ampliación de camas ventiladas y la habilitación de nuevos espacios de aislamiento. Otro de los temas que se abordó y sobre el cual se avanza es en la aplicación del sistema de clasificación de urgencias conocido como "Triage", que prioriza a los pacientes de acuerdo a niveles de urgencia, en ambos hospitales y en todas las unidades sanitarias.
En Lomas, con el fin de reforzar el distanciamiento social y evitar el contagio y la transmisión del COVID19, la comuna dispuso el cierre de todos los parques municipales (Eva Perón, Villa Albertina, Llavallol, Finky, Caaguazú), el Polideportivo Puente La Noria y de la Reserva Natural Santa Catalina. Asimismo, recomendaron no usar los juegos de las plazas.
Por su parte, el gobierno de Esteban Echeverría informó que continúan con el cronograma de desinfecciones de todas las escuelas y espacios públicos, centros comerciales y colectivos. También dispuso el cierre de las áreas de juego de las plazas y de sus campos de deportes. Además, comunicó que hasta el 31 de marzo el Polo Judicial y la Casa de Justicia sólo atenderán en forma presencial aquellos casos de urgencia y citaciones realizadas por las Fiscalías de turno.
En Ezeiza, la comuna habilitó la línea 134 para denunciar la violación de protocolo y cuarentena y dispuso de un trailer de salud en la plaza Güemes de Carlos Spegazzini para la atención de urgencias. En San Vicente, comenzaron a desinfectar escuelas y espacios públicos, y se acercan a las escuelas a entregar material preventivo y folletería.