El relevamiento contabilizó 32 derrumbes en el último año, con 28 muertos y 540 heridos. Aseguró que 3 mil estructuras en el AMBA son "una bomba de tiempo".

Más de 7 mil edificios se encuentran en peligro de derrumbe en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de acuerdo a un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires, que puntualizó que este flagelo se cobró la vida de 28 personas durante el último año.

El relevamiento de la entidad calificó a las estructuras como "bombas de tiempo" y puntualizó que existen 4 mil edificios en esas condiciones en la Ciudad de Buenos Aires y 3 mil en la Provincia.

Entre los diferentes estragos, el informe releva casas tomadas o usurpadas, hoteles en pésimo estado y edificios carentes de mantenimiento. En total, contabilizó 32 derrumbes en los últimos 12 meses, con 28 muertos y 540 heridos.

"Hace unas horas, en el barrio porteño de Floresta, una casa usurpada tipo PH donde vivían hacinadas unas 150 personas, colapsó. Sin embargo, este trágico derrumbe es solo uno de los 32 con 28 muertos y más de 500 heridos, que produjeron daños por más de 10.000 millones de pesos", precisó Javier Miglino, director de la ONG, quien consideró que esta situación se da "como resultado de la falta de controles en las obras en construcción.

ADEMÁS: Jefe de Bomberos: "No hay personas vivas atrapadas"

El abogado experto en Seguridad advirtió que "el edificio tomado en Floresta nunca había sido inspeccionado ni muchos menos sancionado" y agregó: "Contaba con un pésimo estado de conservación, 150 personas en un espacio para 20 y obras de todo tipo que nunca fueron fiscalizadas ni sancionadas. Las casas usurpadas son una suerte de tierra de nadie donde el estado nunca llega".

En tal sentido, Miglino recordó que "algunos de los derrumbes más resonantes de los últimos años fueron el del gimnasio Orion en Villa Urquiza, en 2010, donde hubo tres muertos; o el boliche Beara, el mismo año, en el que murieron dos jóvenes".

"Sin embargo, a la fecha hay al menos 4.200 obras en construcción que no están lo suficientemente controladas ni fiscalizadas", cuestionó el titular de la ONG.

Al puntualizar en los barrios más afectados por casas usurpadas y en mal estado, el letrado consideró que en la Ciudad pican en punta "Belgrano, Recoleta, Núñez, Almagro, Flores, Floresta y Liniers", mientras en la Provincia la situación se replica en "Lomas de Zamora, Quilmes, Vicente López, San Isidro y San Martín".

Finalmente, alentó a la gente a radicar presentaciones ante la Justicia. "Si usted lee esto y desea denunciar una casa usurpada y en mal estado en su barrio, puede hacerlo en el correo [email protected]. Haremos el reclamo con absoluta reserva de identidad", concluyó Miglino.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados