Vecinos, amigos y compañeros de la escuela de Anahí Benítez, la adolescente de 16 años que desapareció el sábado pasado y fue hallada asesinada ayer en Lomas de Zamora, se movilizaron este sábado por la tarde en el centro porteño junto con organizaciones sociales y políticas, bajo las banderas de #NiUnaMenos, en reclamo de políticas públicas contra la violencia de género y “Justicia por Anahí”.
La marcha partió pasadas las 15 desde Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia el Congreso, encabezada por los compañeros de la adolescente con carteles del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal Antonio Mentruyt de Banfield, donde estudiaba Anahí, y gran cantidad de amigos, en medio de un clima de bronca, angustia, llanto y dolor, que colmó de una fuerte emotividad la protesta.
Entre las pancartas que pedían “Justicia” por la adolescente de Banfield, “Basta de femicidios”, “No estamos todas, el Estado es responsable”, había otros carteles que reclamaban la “Aparición de Nadia Rojas”, la adolescente de 14 años que fue hallada el 12 de julio, tras un mes fuera de su hogar, en el barrio porteño de Villa Lugano y volvió a desaparecer el jueves último del refugio de máxima seguridad al que había sido trasladada por orden de la justicia federal.
Anahí Benítez, la adolescente de 16 años desaparecida desde hacía seis días, fue encontrada muerta este viernes en el interior de la reserva natural Santa Catalina, en la localidad de Llavallol, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, en el sur del conurbano.
El cadáver hallado había sido trasladado a la morgue de Lomas de Zamora, y allí el cuerpo fue identificado mediante un cotejo de huellas dactilares, mientras que la familia también reconoció el cuerpo de Anahí, especialmente a través de un arito y de su vestimenta.
comentar