Con este título, Argentina logró el pase directo al próximo Mundial del Helado en Italia, en la reconocida "Coppa del Mondo della Gelateria", que se llevará a cabo en 2024, en la ciudad de Rimini, luego de que la selección argentina obtuviera el tercer puesto en la última edición, dos años atrás.
La Copa Latinoamericana del Helado Artesanal es una competencia bienal abierta a todos los países latinoamericanos y en esta edición participaron delegaciones de Uruguay, Perú, Ecuador, México, Brasil y Argentina.
La competencia, que tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Tecnología y Materias Primas (Fithep) 2022, del 6 al 9 de junio, fue organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) en su 50 aniversario, junto con la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA).
Cada equipo se conformó por cuatro participantes y cada uno presentó una temática a desarrollar en las distintas pruebas.
Argentina ganó con la temática Alicia en el país de las maravillas, en tanto Brasil había optado por la Amazonia Brasileira; Ecuador, por Galápagos; México se inspiró en Frida Kahlo; y Perú en Yacumama, la madre del agua.
Con varios puntos a favor, el equipo argentino -liderado por el capitán y maestro heladero Eduardo Zacaría, junto a Rubén Darré, Santiago Nieto y Lucas Carballo- fue el seleccionado ganador con su variedad de presentaciones, sabores, texturas y helados innovadores.
Las recetas ganadoras del equipo argentino fueron "Tres Mignon de distintos chocolates", "Monoporción en vidrio", una torta helada, un "Mistery Box" y un helado salado, en tanto también se presentaron una escultura de caramelo que representó al sombrerero de Alicia en el país de las maravillas y otra escultura de hielo que fue el Gato Sonriente, protagonista de la novela.
El segundo puesto fue para Brasil, el tercero para Perú, país que también ganó el premio a la mejor torta helada, Uruguay se llevó el premio de la prensa al mejor helado artesanal, Argentina también ganó el premio al trabajo en equipo y Ecuador, a la innovación y originalidad.
comentar