La ministra Carla Vizzotti, anunció que el 21 de mayo llegarán a país las dosis de AstraZeneca para aquellos que recibieron la primera dosis en febrero.

El viernes 21 de mayo arribará a la Argentina un lote de 861.600 dosis de la vacuna AstraZeneca, pertenecientes al fondo COVAX, y con las que se completará el esquema de vacunación de quienes ya recibieron la primera dosis a fines de febrero.

El anuncio fue formulado este jueves por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien dijo que el 19 de mayo serán liberadas las dosis, que llegarán al país dos días después.

En su habitual conferencia de prensa matutina, la funcionaria aseguró que "todas las personas van a completar su esquema de vacunación” contra el coronavirus.

El Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 COVAX es una alianza impulsada por actores públicos y privados con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a las vacunas que se logren desarrollar contra el coronavirus.

Además:

Vizzotti: "El aumento exponencial de casos se ha detenido"

Por medio de ese fondo, ya llegaron a país más de un millón de dosis entre marzo y abril, por lo que las que se recibirán en mayo permitirán completar el esquema de quienes ya han recibido la primera inoculación.

Hasta el momento, sólo el 2,62% de la población (1.191.546 personas) recibió las dos dosis de alguna de las vacunas disponibles, en tanto el 16,3% (cerca de 7,4 millones) fue inoculado una sola vez.

La información se da a conocer en medio del debate internacional sobre la posibilidad de liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus, luego de la decisión expresada en ese sentido por el Gobierno de Estados Unidos y que cosechó el apoyo de la Unión Europea y Rusia, aunque con reparos por parte de los laboratorios productores, cuyas acciones acusaron una fuerte baja después de conocerse la postura del presidente Joe Biden.

vacuna1 (1).jpeg
La ministra Vizzotti anunció el arribo de dosis de la vacuna de AstraZeneca para el 21 de mayo.

La ministra Vizzotti anunció el arribo de dosis de la vacuna de AstraZeneca para el 21 de mayo.

Asimismo, a raíz de la confusión por el nombre de la vacuna, el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, aclaró recientemente que "Covishield es la vacuna de AstraZeneca fabricada en una empresa de India, pero es la vacuna de AstraZeneca, de tal manera que por más que India no exporte más vacunas por un período nosotros vamos a continuar la campaña con AstraZeneca a medida que el gobierno nacional las reciba por los diferentes mecanismos que tiene”.

De esta manera, todas las personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca de producción india recibirán la segunda dosis de producción en otro país, pero seguirá siendo la misma vacuna. “No tienen de qué preocuparse”, tranquilizó Quirós.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados