Con la intención de acordar un aumento de la tarifa de los taxis que circulan por el territorio porteño, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó a una audiencia pública para el próximo martes 30 de agosto. La decisión aparece en el Boletín Oficial de la Capital a través del decreto 242/22 y se ven las entidades que nuclean a los conductores que reclamaran esa readecuación con el fin de “recomponer la ecuación económica de la actividad”.
El aumento de las tarifas se dará en dos tramos para que no se sienta tanto en los bolsillos de los ciudadanos. Para el primer tramo del aumento, en septiembre, el valor de la ficha diurna quedaría en 18,70 pesos y el de la nocturna, en 22,50. En noviembre se producirá el segundo tramo del aumento, pasaría a 22,50 pesos el valor de la ficha diurna y a 27 pesos, el de la nocturna.
“Resulta relevante analizar la evolución de los factores económicos involucrados en la actividad, como el capital invertido, así como la modificación de los precios de la mayoría de los insumos utilizados en la explotación del mencionado servicio”, informaron desde la gestión capitalina como uno de los puntos a tener en cuenta para esta suba de los taxis. “La tarifa proyectada contribuiría a la recomposición de la ecuación económica de la actividad”, acotaron.
Además, propusieron la modificación de la base de cálculo para implementar una tarifa “acorde a los cambios en la oferta de taxi y demás variables dinámicas, como así también los factores de reajuste por ruta, lo que permite que la base se ajuste según sea la situación en la calle”.
Los solicitantes de la recaudación de montos fueron: la Unión Propietarios de Autos de Taxis (UPAT), la Asociación Taxistas de Capital (ATC), la Cámara Empresarial del Autotaxi (Cametax), la Unión de Propietarios y Mandatarios de Taxis de la República Argentina (Upymra), el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal (SCT) y el Sindicato de Propietarios de Automóviles con Taxímetro (SPAT).
El ultimo aumento que habían sufrido los taxis fue en abril. En dicho mes, la ficha diurna subió un 30%, de 11,10 pesos a 14,40. Mientras que, la ficha nocturna, por su parte, se elevó 20% y llegó a 14,40 pesos.
comentar