Desde la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) convocaron a realizar una jornada de "oración por la Patria", ante el balotaje del domingo.
Frente al balotaje presidencial que se realizará el domingo entre Sergio Massa y Javier Milei, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) convocó a que este viernes se realice una jornada de "oración por la Patria".
"En el marco de la 123° Asamblea Plenaria, desarrollada entre el lunes 6 y el viernes 10 del corriente en la casa de retiros El Cenáculo, en la localidad bonaerense de Pilar, los obispos argentinos han convocado para este viernes 17 de noviembre a una Jornada de Oración por la Patria“, indicó la CEA en un comunicado de prensa.
Según se informó, "en cada Iglesia particular de nuestro país de la manera más conveniente se rezará por la Patria" y, de esta manera, "parroquias, capillas, santuarios serán lugar de oración por nuestra Patria en vísperas de la jornada electoral del domingo".
"La misa, la oración por la Patria, el Rosario y otras formas de súplica se harán en toda la Argentina expresando: 'Jesucristo Señor de la historia te necesitamos'; ¡La Iglesia Argentina reza por la Patria!”, finalizó el comunicado.
Los sacerdotes de las villas y barrios populares de diversos puntos del país manifestaron este jueves su "gran preocupación ante el peligro que significa la posibilidad" de que en el balotaje "triunfe la fórmula de La Libertad Avanza, cuyos candidatos con discursos y actitudes violentas atacaron al Papa Francisco, desprecian a los pobres promoviendo la eliminación del Estado y ponen en riesgo la democracia reivindicando la dictadura cívico-militar".
También añadieron que "los más humildes de nuestro pueblo necesitan la salud y la educación públicas, la asistencia ante el flagelo de la droga, la integración socio urbana de los barrios populares y la tranquilidad de una democracia consolidada".
"El repudio al candidato de LLA, con evidente desequilibrio emocional, lo expresamos ya el 5 de septiembre, antes de la primera vuelta. Hoy diríamos lo mismo si el que compitiera fuera otro", afirmaron.
Entre los curas firmantes se encuentran Lorenzo de Vedia y Facundo Ribeiro, de la Villa 21-24 y Zavaleta, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Gastón Colombres y Jesús Carides, de la Villa 15, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Carlos Olivero, de Villa Palito, de la Diócesis de San Justo; Nicolás Angellotti, José María Di Paola y Facundo Arriola, de Puerta de Hierro, San Petesburgo, 17 de Marzo y 17 de Marzo Bis, de la Diócesis de San Justo.
También rubrican Guillermo Torre, del Barrio Nicol, de la Diócesis Gregorio de Laferrere; Ignacio Bagattini y Agustín López Solari, de la Villa 31, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Pedro Cannavó y Federico Ortega, del Barrio Ricciardelli, exVilla 1-11-14, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Gustavo Rofi y Gabriel López, de Barrio Don Orione-Claypole, Obra Don Orione, de la Diócesis de Lomas de Zamora, y Andrés Benítez, de Villa La Carcova, 13 de Julio y Villa Curita, de la Diócesis de San Martín.
Además, Damián Reynoso, de Monoblocks Villa Soldati, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Adrián Bennardis y Domingo Rehin, de la Villa 3 y del Barrio Ramón Carrillo, de la Arquidiócesis de Buenos Aires; Joaquín Giangreco, de Villa Trujuy, de la Diócesis Merlo-Moreno, y Carlos Morena y José García, Salesianos, Don Bosco, de la Diócesis de Zárate-Campana.
comentar