Es una jornada complicada para el tránsito y la circulación normal de peatones por el Centro de la Ciudad, porque desde las 10 hay marchas piqueteras de diferentes puntos hacia el Ministerio de Desarrollo Social, en búsqueda de conseguir respuestas para la ampliación de los planes sociales.
Las Organizaciones Sociales, las cuales integran la Unidad Piquetera, salieron desde el Puente Pueyrredón, Liniers y Vicente López para concentrarse luego en el cruce de la avenida 9 de Julio y Moreno para realizar allí el reclamo para el incremento de la asistencia y la distribución de puestos de trabajo.
La columna Norte ingresó por avenida Libertador; la del Oeste marcha por avenida Rivadavia y la del Sur lo hace desde el Puente Pueyrredón por la Autopista 9 de Julio Sur. Provocaron el corte de Libertador, colapsaron la 9 de julio y bloquearon los accesos, lo que genera que moverse por la Ciudad, tanto caminando, en auto o en transporte público sea un verdadero caos.
"Cuando miles de argentinos están sin trabajo y los salarios están por debajo de la línea de pobreza, el Gobierno se empecina en ignorar nuestro reclamo por trabajo genuino. Este modelo productivo le otorga millonadas y exenciones a grandes empresas, que lejos están de generar puestos de trabajo. Y a las pobres ayudas sociales, en Desarrollo con Zabaleta a la cabeza, recorta en un 50% la entrega de alimentos a comedores aun cuando ese gasto esta contemplado en el presupuesto y negando nuevas altas a las miles de nuevas familias de desocupados mintiendo que han generado trabajo genuino haciendo viviendas", expresó Mónica Sulle, coordinadora del MST-Teresa Vive.
Y agregó: "Es mentira que no haya plata para resolver la catástrofe social. Le pagan millones al FMI por una deuda trucha y se niegan a ponerle un verdadero impuesto a las grandes fortunas. Esa es la verdadera extorsión, ajustar y dejar sin trabajo ni asistencia al pueblo pobre, para pagar una estafa. Por eso, vamos a volver a las calles".
Esta marcha se produce luego de que las Organizaciones Sociales mantuvieran una reunión en la CGT con dirigentes para extenderles su reclamo.
"Habrá una enormne movilización nacional que se concentrará en tres columnas y el lunes 13 haremos un Plenario Nacional Piquerero en el Obelisco con representantes de las 24 provincias y lanzaremos un plan de lucha propio", comunicó Eduardo Belliboni, del Polo Obrero.
Las agrupaciones se juntarán en los principales accesos de la Ciudad desde el Sur, Norte y Oeste y afectarán la normal circulación de los vehículos con cortes de calles.