Carlos Ancapichun, histórico cuidador de la residencia que la reina de los Países Bajos posee en Villa La Angostura, fue visto por última vez en Chile el 13 de junio. La fiscalía incorporó la hipótesis de homicidio. Su esposa apunta contra familiares y pide repetir peritajes.

A dos meses de la desaparición de Carlos Ancapichun, histórico cuidador de la residencia que la reina Máxima Zorreguieta posee en Villa La Angostura, la investigación sumó un giro clave: el fiscal José Alejandro Vivallo Campos modificó la carátula e incorporó la hipótesis de homicidio.

El último rastro del cuidador, de 76 años, se registró el 13 de junio en Entre Lagos, comuna de Puyehue, Chile. Había cruzado desde Neuquén para visitar a familiares y recorrer un terreno donde proyectaba construir una casa. Tres días después, su camioneta apareció abandonada a la vera de la Ruta CH-215, a metros de la vivienda de su hermanastro. Ningún pariente chileno denunció su ausencia; fue la Policía de Carabineros la que notificó a la fiscalía.

ADEMÁS: Murió el cardenal Estanislao Karlic a los 99 años

“Desde el primer día le dije a la Policía y a los Carabineros que a mi marido lo mataron. Nadie me lo confirmó, pero no me equivoco”, aseguró su esposa, Marisol Coronado, en diálogo con TN. Según su testimonio, Ancapichun había discutido con su hermanastro por la venta de una casa heredada. Él pretendía venderla y repartir el dinero, priorizando a un hermano con discapacidad, pero no todos estaban de acuerdo.

El fiscal también detalló que la familia intentaba recuperar un terreno ancestral que terminó en manos del Estado.

Pericias sin resultados

Los primeros peritajes sobre la camioneta incluyeron búsqueda de huellas y análisis de posibles manchas de sangre, aunque no se obtuvieron resultados concluyentes. Coronado pidió repetirlos en un laboratorio de Osorno, con peritos especializados. Además, llamó la atención que el vehículo estuviera orientado hacia la cordillera, en sentido contrario al que debía tomar para llegar al terreno.

“Los testigos son el hermanastro, el sobrino y el cuñado. Ninguno dice haberlo visto salir de la casa. Mis sospechas son claras: todo fue una historia armada por esa familia”, denunció.

Vecino reconocido en Villa La Angostura, Ancapichun trabajó durante años en la residencia real del exclusivo barrio Cumelén. Entre sus tareas estaba el mantenimiento del predio, la preparación de la embarcación y el acompañamiento a la familia real en sus paseos por el lago Nahuel Huapi.

Según el periodista Guido Zaffora, “ella (Máxima) conoce muy bien a esta persona. Hablan muy bien de él, hace muchísimos años que trabajaba para ellos”.

Por ahora, la búsqueda oficial se concentra en zonas agrestes de Puyehue y en testimonios de quienes lo vieron en sus primeras horas en Chile. “No descartamos ninguna hipótesis”, señaló el fiscal, que ordenó nuevas medidas para reconstruir el recorrido del casero antes de su desaparición.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados