Luego de una fuerte tormenta, que tuvo lugar este martes por la noche en Córdoba, dos contingentes quedaron varados en el Cerro Champaquí. Uno de ellos está compuesto por 54 personas, en su mayoría alumnos menores de edad, y el otro por 21 personas, mayores de edad. Ambos grupos se encontraban realizando una excursión en el cerro más alto de la provincia.
Sergio Cravero, el jefe del “Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR)”, comentó que hay 12 chicos con distintas descomposturas, con síntomas de vómitos y diarreas. “Están en el albergue respectivo, todos a resguardo y siendo asistidos por el personal sanitario disponible”, agregó el funcionario al programa Arriba Córdoba.
Mientras tanto, en el otro contingente, donde hay 21 personas mayores de edad, también hay otro caso urgente por atender: una mujer de 60 años tiene un “ACV en curso”.
Afortunadamente, la afectada “fue estabilizada por el personal sanitario que está en la posta del cerro y es monitoreada de manera permanente”.
Los contingentes provienen uno de Rosario y otro de Mar del Plata y ambos subieron de forma independiente pero acompañados por guías. El Champaquí, con 2790 metros, es el cerro más alto de Córdoba. Los rescatistas, que iniciaron el ascenso a las 00 y llegaron a las 5 a.m. ascendieron por el lado de Los Linderos y una vez llegados a esa zona, comenzaron a bajar a los refugios.
“Confiamos en que en las próximas horas tengamos un panorama completo para saber cómo comenzamos la evacuación de estas personas”, señaló.
Ante la angustia de las familias y la falta de comunicación con los afectados, Cravero dijo que “estos lugares presentan albergues preparados para cualquier tipo de contingencia climatológica, no es que están varados a la intemperie, están resguardados, no hay riesgo de la tormenta”, sostuvo y añadió que pese a la evaluación que están realizando en el lugar, aún se desconoce el motivo del malestar en los niños.
“Las comunicaciones en el lugar se dificultan bastante porque no tenemos señal, pero si vía radial nos enteramos de como están las personas allí”, precisó.
Pasadas las 10, el grupo especial Duar con el auxilio de los integrantes de la Secretaría de Prevención y Riesgo de la Provincia, procedieron a la evacuación de los contingentes, con el auxilio de los helicópteros oficiales.
Los primeros rescatados fueron los chicos más afectados por la descompostura y la persona que tenía un ACV en curso.
Desde el Twitter del Ministerio de Gobierno y Seguridad, informaron que los dos helicópteros llevaran a la persona mayor de edad al Hospital San Roque y los menores serán trasladados al Hospital de Santa Rosa de Calamuchita".
comentar