El Gobierno nacional brindó una serie de recomendaciones tras las fallas detectadas y habilitó una línea de WhatsApp. Los lugares donde se puede conseguir en horas.
El escándalo por los pasaportes defectuosos crece día a día. Tras conocerse la noticia, el Gobierno nacional solicitó la devolución de miles de documentos pertenecientes a la serie AAL debido a una falla de seguridad en su fabricación que compromete su validez internacional.
En este contexto, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que los ciudadanos verifiquen si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.
Agregando el número +54 9 11 5126-1789, cualquier persona puede ingresar el número de su pasaporte y saber al instante si requiere una revisión.
El organismo aclaró que la necesidad de "revisión" no implica que el documento tenga una falla, sino que pertenece a las tandas que podrían estar afectadas.
Esta herramienta busca llevar tranquilidad y agilizar el trámite, especialmente para quienes tienen viajes programados.
Según el informe, la falla es invisible al ojo humano pero detectable por los equipos de lectura en puestos migratoriales.
El incidente fue provocado por una partida defectuosa de tinta negra de seguridad, suministrada por un proveedor alemán. Aunque el problema no afecta a la totalidad de las impresiones, el RENAPER no tiene certeza de cuáles documentos específicos presentan la imperfección dentro del universo comprometido.
El primer paso para identificar si un pasaporte podría estar afectado consiste en comprobar si el número del documento pertenece a los rangos de la serie AAL señalados por las autoridades:
En caso de que el número coincida, se recomienda gestionar la revisión, incluso si no se observan irregularidades a simple vista.
Entre los posibles indicios de un defecto, aunque la falla principal es invisible, se incluyen desgaste irregular, manchas, tinta borrosa o páginas mal alineadas.
Además, conviene verificar que el sello holográfico y la fotografía del titular estén completos y sin alteraciones, aunque estos elementos no permiten detectar la anomalía en la tinta.
Para los ciudadanos que tengan un viaje inminente (en los próximos 7 días), el RENAPER dispuso un operativo de reposición inmediata y sin costo en los aeropuertos y en la terminal de Buquebus.
Si el pasaporte figura como "a revisar" en el WhatsApp y el viaje es pronto, el pasajero puede acercarse incluso el mismo día del vuelo a los Centros Integrales de Documentación (CID) habilitados. Allí se verificará el documento y, de ser necesario, se repondrá en un trámite que dura entre 2 y 6 horas.
• Aeroparque Jorge Newbery (CABA): Todos los días, 24 hs.
• Aeropuerto de Ezeiza: Todos los días, 24 hs.
• Aeropuerto de Mendoza: Lunes a viernes de 8 a 20 hs / Fines de semana de 9 a 19 hs.
• Aeropuerto de Córdoba: Lunes a viernes de 8 a 20 hs / Fines de semana de 9 a 19 hs.
• Aeropuerto de Rosario: Lunes a viernes de 8 a 20 hs / Fines de semana de 9 a 19 hs.
• Aeropuerto de Salta: Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
• Terminal Buquebus (CABA): Lunes a viernes de 8 a 20 hs / Fines de semana y feriados de 9 a 19 hs.
Aquellos ciudadanos que no tengan un viaje programado pero quieran verificar su pasaporte, pueden hacerlo en el Centro de Documentación Rápida (CDR) de Av. Paseo Colón 1093, CABA. Quienes residan en el interior del país, pueden presentarse en el Registro Civil más cercano a su domicilio para gestionar la revisión y eventual reposición.
comentar