Dos hombres fueron detenidos este lunes imputados por insultar y golpear a una familia judía ortodoxa que estaba transitando la localidad de La Cumbre, en la provincia de Córdoba, en un hecho de antisemitismo y discriminación condenado por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y su filial provincial, que instó a que se denuncien situaciones de esas características para "desterrar estas despreciables actitudes de odio que generan violencia y enfrentamiento social".
La información fue dada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la provincia, que indicó que "la Fiscalía de Instrucción de Cosquín logró individualizar, imputó y detuvo a los autores de los delitos de lesiones leves, amenazas, daño y robo, delitos agravados por haberse cometido por odio religioso".
Se trata de dos personas mayores de edad, cuya identidad no ha sido revelada hasta el momento, que quedaron a disposición del MPF por el delito cometido el jueves 21 de enero.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) condenó "enérgicamente el hecho y relató en redes sociales que la familia agredida "se encontraba de vacaciones con destino a La Cumbre" y en el trayecto "comenzó a recibir insultos antisemitas, tales como 'judíos de m…, váyanse de acá' por parte de personas a bordo de otro auto".
"Luego fueron agredidos físicamente y su propio automóvil fue golpeado", añadió la entidad, que también precisó que la filial cordobesa "se encuentra realizando las denuncias correspondientes", al tiempo que expresó "su total rechazo a estos ataques judeofóbicos que menoscaban la convivencia pacífica en nuestro país y merecen la condena de toda la sociedad".
El sumario preliminar de la investigación indica que uno de los miembros de la familia judía había estacionado su automóvil con el propósito de dialogar con los agresores y hacerles entender lo erróneo de su actitud, pero recibió como respuesta más insultos y golpes.
La filial Córdoba de la DAIA, además de expresar su "profundo repudio a este tipo de hechos fundados en la intolerancia, la discriminación y la falta de reconocimiento al otro", abogó por "el debido esclarecimiento de lo sucedido y la aplicación de las sanciones que la ley prevé para este tipo de delitos".
Por último instó a que "todo acto de antisemitismo o expresiones de discriminación sean inmediatamente informadas a DAIA Filial Córdoba, a fin de que entre todos podamos trabajar en desterrar estas despreciables actitudes de odio que generan violencia y enfrentamiento social".