Otras 297 muertes se registraron durante las últimas 24 horas por causa del coronavirus según informó el Ministerio de Salud de la Nación en su parte diario. A la vez, el organismo confió que en ese mismo lapso hubo 32.171 nuevos contagios.
Con estas cifras, el total de infectados desde que en marzo de 2020 comenzó la pandemia en nuestro país es de 3.514.683 y las víctimas fatales son 73.688.
En las últimas 24 horas fueron realizados 180.387 testeos, con un 35,57% de positividad. Desde marzo de 2020 se llevaron a cabo 13.104.928 pruebas, con un índice de positividad promedio de 26,81 por ciento. En la actualidad el índice supera por bastante margen al promedio y eso es preocupante por el alto grado de contagiosidad.
A este sábado se registran 357.697 casos positivos activos en todo el país y 3.083.298 recuperados.
De acuerdo al parte del Ministerio, en Argentina hay 6.027 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 74,1% y en el AMBA sube al 77,1%.
O sea que si bien se mantiene alto el porcentaje en Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, los contagios han crecido mucho de una semana a otra en el resto del país.
El reporte consignó que fallecieron 178 hombres y 119 mujeres.
El parte precisó que murieron 103 hombres en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 10 en Chubut; 1 en Corrientes; 5 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 2 en La Pampa; 23 en Mendoza; 4 en Misiones; 2 en Neuquén; 2 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 2 en Santa Fe; 3 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 69 mujeres en Buenos Aires; 9 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 2 en Chubut; 5 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 2 en Jujuy; 2 en La Pampa; 10 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Neuquén; 2 en Río Negro; 2 en San Luis; 3 en Santa Fe y 2 en Santiago del Estero.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 11.322 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 3.013; en Catamarca, 260; en Chaco, 685; en Chubut, 238; en Corrientes, 958; en Córdoba, 4.202; en Entre Ríos, 873; en Formosa, 1.084; en Jujuy, 74; en La Pampa, 731; en La Rioja, 127; en Mendoza, 798; en Misiones, 166; en Neuquén, 668; en Río Negro, 547; en Salta, 603; en San Juan, 360; en San Luis, 592; en Santa Cruz, 193; en Santa Fe, 3.103; en Santiago del Estero, 790; Tierra del Fuego, 53 y en Tucumán, 731.
comentar