En apenas dos semanas, la cifra de casos positivos de Covid-19 en territorio bonaerense se disparó un 76,2 por ciento: pasó de 51.285 infectados (12 de julio) a 91.959, según el último reporte. Hubo 1.538 decesos

Poco después de comenzada la flexibilización de la cuarentena en la provincia de Buenos Aires, el avance del virus se disparó de forma exponencial, ya que en las últimas dos semanas la cantidad de casos aumentó un 76,2 por ciento.

Con más de 150 mil casos confirmados de Covid-19 en el país, lo cierto es que Provincia representa un porcentaje mayoritario de los infectados, ya que allí se dieron más de 90 mil contagios.

Según investigó POPULAR en base a datos oficial del gobierno provincial, ya son 91.959 los infectados de coronavirus, de los cuales fallecieron 1.538 pacientes, números que no paran de crecer conforme van pasando las horas.

Esto toma mayor magnitud cuando se lo compara con lo registrado hace dos semanas. El 12 de julio, este medio publicó que en la provincia de Buenos Aires había 51.285 Covid-19 positivos, por lo que, en 14 días, la cantidad de infectados explotó un 76,2%.

Algo parecido sucedió en el Conurbano bonaerense, donde el viernes se registraron 81.411 contagios, un 74,5% más que el acumulado de hace dos semanas, cuando el número de infectados fue de 46.662.

En este contexto, sigue representando un porcentaje altísimo de los enfermos en Provincia, con el 90,1%, aunque bajó levemente en relación a la citada fecha, cuando el mismo fue del 90,9%.

En cuanto a sus diferentes zonas, el sur posee 35.369 Covid-19 positivos (fallecieron 522), es decir, el 43,4% de los pacientes del Conurbano. Zona oeste, por su parte, registra 27.139 (372 murieron), representando así el 33,3%. En tanto, el norte, con 18.903 enfermos (425 decesos), significa el 23,2% restante.

Por otro lado, respecto a su clasificación epidemiológica, el 60,8% de los contagios en Provincia se dieron de forma comunitaria, el 15,4% por contacto estrecho con otros infectados, el 6,9% en trabajadores de la salud, el 0,3% fueron casos importados y el 16,6% restante se encuentra en investigación.

Asimismo, la población en la que más casos se registraron fueron la de las personas de entre 30 y 39 años, con 21.506 Covid-19 positivos, seguida del grupo etario de entre 20 y 29, con 18.791, y de 40 a 49, con 17.507.

Si bien la tasa de mortalidad sigue siendo baja (1,62%), el mayor porcentaje de fallecidos tenía entre 70 y 79 años (26,2%). Bajo esta línea, el 24,8% tenía entre 80 y 89, y el 19,3% entre 60 y 69.

En muchos de estos casos, la hipertensión arterial era la principal o única enfermedad preexistente. De los 1.538 fallecidos en Provincia, 586 la poseían. La sigue la diabetes, presente en 319 personas fallecidas, y la insuficiencia cardíaca, registrada en 213 pacientes que no lograron vencer al virus.

ADEMÁS:

Otras 86 personas murieron y se suman 4.814 nuevos contagios

Detectan 22 adultos mayores con coronavirus en un geriátrico

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados