Todos los 10 de junio se conmemora el "Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".

La República Argentina reafirmó su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, volvió a exhortar al Reino Unido a "reanudar las negociaciones" sobre la cuestión así y afirmó que "urge el cese de las actividades unilaterales" de explotación de los recursos naturales en el área en disputa así como la "injustificada presencia militar británica" en el Atlántico Sur.

Así lo afirmó la Cancillería argentina, que conduce Santiago Cafiero, en un comunicado difundido esta mañana, al conmemorarse hoy el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares, cuando se cumple el 193° aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos por parte del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

https://twitter.com/CancilleriaARG/status/1535248543857971200

"La República Argentina reafirma una vez más su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que forman parte integrante de su territorio nacional. La recuperación del ejercicio efectivo de nuestra soberanía, conforme al derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como está establecido en la disposición transitoria primera de nuestra Constitución Nacional", indicó el texto del Palacio San Martín.

Asimismo, el Gobierno argentino invitó "una vez más" al Reino Unido a "reanudar las negociaciones sobre la cuestión de las Islas Malvinas en los términos establecidos por las resoluciones 2065 (XX), 37/9 y demás resoluciones pertinentes de la Asamblea General" y consideró que "urge al cese de las actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables en el área bajo disputa, conforme lo establecido en la resolución 31/49, así como de la injustificada presencia militar británica en el Atlántico Sur".

Efemérides_ DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS.mp4

Acto en el Palacio San Martín por Día de Afirmación de los Derechos sobre Malvinas

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, encabezará en el Palacio San Martín un acto al conmemorarse el día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas.

El acto, previsto para las 12, se inscribe en las acciones previstas en la "Agenda Malvinas 40 años", al cumplirse este año 40 años de la guerra del Atlántico Sur con el Reino Unido, se informó en un comunicado.

La iniciativa también apunta a "profundizar la difusión y visibilización, tanto en el ámbito nacional como internacional, de los derechos soberanos argentinos respecto de las islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes y de la persistencia de una disputa de soberanía -reconocida por las Naciones Unidas- aún hoy no resuelta".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados